07 nov. 2025

Sarubbi propone creación de “Ministerio del Agua”

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, señaló que la aguatera estatal no solucionará los problemas relacionados con el sistema de distribución y saneamiento del vital líquido, por lo que propuso la creación de una institución con rango ministerial.

ludovico.JPG

Sarubbi se mostró indignado con los parlamentarios. Foto: Archivo.

“Definitivamente tenemos que buscar la unidad administrativa de los prestadores. Esto no se va a solucionar si es que no se crea el Ministerio, que va a poner las pautas”, señaló Sarubbi en comunicación con Radio 1000.

“Estamos de acuerdo en maximizar la cobertura y hacer los pozos. Cuantos más usuarios tenés, reducís el costo operativo; nosotros hacemos al revés, ese error se viene cometiendo”, añadió.

Sarubbi señaló que el Ministerio tendrá un presupuesto y el Estado va a poder hacerse cargo de esto, ya que es imposible trasladar la inversión al ciudadano. Agregó que el precio se dispara y la ciudadanía no quiere pagar por el servicio.


“Es más, no va a pagar. Sin embargo, la telefonía celular todo el mundo paga, todo el mundo paga el teléfono sin chistar. ¿Por qué Conatel tiene dinero? Porque todos pagan. El paraguayo no pregunta. Hice un análisis: cada familia que tiene conexión de agua y tiene teléfono celular paga siete veces más por lo último”, arremetió.

Actualmente, la Essap es una de las empresas estatales más cuestionadas por la ciudadanía en general, debido a los recurrentes cortes del servicio en varias zonas, además, por los caños rotos en las calles, que ocasionan los destructivos -y a veces hasta mortales- baches en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.