22 jun. 2025

Saramago va al cine, curso de filosofía y literatura

El curso digital titulado Filosofía y literatura: Saramago va al cine, a cargo del Lic. Sergio Cáceres Mercado, filósofo, investigador y docente, iniciará mañana, jueves 5 de junio.

saramago.jpg

José Saramago recibiendo el Premio Nobel de Literatura, el 8 de octubre de 1998.

Foto: Internet.

El curso tendrá lugar por espacio de cuatro jueves, hasta el 26 de junio, siempre de 18:30 a 20:00.

“El objetivo es analizar las obras de Saramago, comprender el contenido filosófico de las mismas y cómo se han adaptado al cine”, comentó a ÚH Sergio Cáceres.

18641977-eb64-41f1-80b4-78e4096e3b65.jpeg

Sergio Cáceres

Foto: Sergio Cáceres

“Las obras propuestas tienen un alto contenido epistemológico, ontológico, ético y semiótico. Se pueden tocar cuestiones como la identidad, el individualismo, el colonialismo y el lenguaje desde estas obras seleccionadas”, aclaró.

El temario incluye el análisis de las obras Ensayo sobre la ceguera (5/6), La balsa de piedra (12-6), Embargo (19-6) y El hombre duplicado (26-6).

Las clases, que se realizarán a través de la plataforma Zoom, quedarán grabadas. La inversión es de G. 120.000.

Para inscripciones, escribir al correo cursoscaceresm@gmail.com. Se expedirán certificados del CIF (50 horas cátedra).

Más contenido de esta sección
El diario Última Hora realizó el pasado viernes su tradicional fiesta de San Juan para funcionarios. Entre juegos tradicionales, comidas variadas y talento local, San Juan dijo que sí.
Los fanáticos del suspenso recibirán, con esta nueva propuesta de Colecciones UH, seis libros de la autoría del exitoso escritor John Grisham.
Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.
La actriz brasileña Fernanda Torres, que fue reconocida este año con una nominación al Oscar, compartió con los cantantes brasileños Chitãozinho & Xororó una versión de la clásica canción Galopera.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) finalizará su inscripción de piezas el próximo 30 de junio. La gala final se realizará en el mes de octubre en Ciudad de México.
El cantautor Ricardo Flecha lleva por el mundo el género musical creado por José Asunción Flores, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.