15 jul. 2025

Saqueos en los cementerios

Varias denuncias sobre saqueos de tumbas en campos santos llegaron hasta la Defensoría del Pueblo. Debido a eso se comisionó a un grupo de funcionarios de esa repartición para verificar los hechos y se comprobó efectivamente la perturbación de tumbas.

cementerio1

Este ataúd fue violentado por los saqueadores de tumbas que recorren los cementerios. Gentileza D.P

El Defensor del Pueblo Adjunto, Edgar Villalba, hizo un recorrido por los cementerios de “La Recoleta”, del “Este” y del “Sur”, donde efectivamente se constató que muchos sepulcros fueron violentados.

Debido a eso se envió una nota a la intendenta de Asunción Evanhy de Gallegos donde se le hace llegar la denuncia.

Se le pide a la jefa comunal que tome las medidas administrativas, policiales y judiciales, tendientes a castigar estos hechos de saqueos y prevenir en el futuro otros actos similares.

Como prueba de lo denunciado la Defensoría del Pueblo le hizo llegar a la intendenta las fotografías de los cajones fúnebres destruidos, la sustracción de huesos, dientes, maxilares y otros miembros de los cadáveres.

También se le recordó a la intendenta que estos hechos están penados en el Código Penal y que deben ser investigados hasta llegar a castigar a los responsables.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.