08 ago. 2025

Saquean panteones para reutilizar materiales de construcción

Varios panteones del cementerio de Santa Rosa, Misiones, fueron destruidos por ladrones que se llevaron tejas, vidrios, cerámicas y otros materiales de construcción.

Robo de panteones.jpeg

Los panteones quedaron totalmente destruidos.

Foto: Vanessa Rodríguez

Una ciudadana indignada informó que se encontró con la ingrata sorpresa de que nuevamente saquearon el panteón de su difunta abuela para reutilizar los materiales. Exige mayor seguridad en el lugar.

Gloria Penayo afirmó que sentimentalmente es un gran golpe y económicamente peor, pues tuvo que realizar un gasto imprevisto en plena pandemia para dejar la sepultura de su abuela en condiciones.

“Me siento indignada. Rapiñaron el panteón de mi abuela, le robaron sus tejas y tejuelones, parte de la cerámica, no dejaron ni un pedacito y no es el único caso, vi que en otros panteones robaron también cerámica, vidrio. Pienso que los mismos albañiles que trabajan allí roban los materiales para los panteones nuevos, hace un mes ya sucedió lo mismo. G. 300.000 gastamos para poner otra vez en orden”, expresó Gloria Penayo dolida por la situación.

Nota relacionada: Cementerios sucios y profanados por poco personal

La mujer mencionó que buscó a algún encargado del camposanto y nadie se hizo cargo, por lo que presentará una nota al intendente sobre la cuestión.

Por su parte, el jefe comunal de Santa Rosa, Departamento de Misiones, manifestó que es difícil determinar quiénes son los responsables, pero van a responder a la afectada.

“Es difícil controlar a todas las personas que entran al camposanto, los parientes solicitan el permiso para hacer las mejoras y entran los trabajadores, no se puede determinar ni saber quiénes son los responsables del hecho. Sin embargo, la afectada puede presentar su nota y veremos cómo responderle”, expresó Arnaldo Valdez Valdez, intendente de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.