17 sept. 2025

Santísima Trinidad del Paraná, Patrimonio de la Humanidad (Unesco)

[Ruta 6, km 31, a 700 m] La Misión Jesuítica Guaraní Santísima Trinidad del Paraná fue declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco en 1993. Está considerada como “la mayor y mejor de todas las reducciones”.

Fue iniciada en 1706. En la iglesia mayor se destacan los frisos de los ángeles músicos; también se encuentra un gran púlpito de piedra. Una asombrosa torre está situada a cierta distancia de la iglesia menor. En el complejo se encuentran dos museos: El Museo Jesuítico, con tallas en piedra, nichos y retablos, y el Museo Lítico, al costado del templo, con piezas esculpidas en piedras, restos de ángeles y santos, y partes de algún friso con diseño de flores y frutas de la vegetación característica de la región.

<h2>Recorrido cultural Luces y Sonido</h2>

En Trinidad se puede realizar una visita nocturna de características excepcionales, el recorrido cultural Luces, Sonidos e Imágenes, una experiencia que permite al visitante sentir los varios años de vivencia que guaraníes y jesuitas compartieron en el siglo XVII en ese lugar.

Pretende que el visitante viva una experiencia que le remonte a la época en que los guaraníes y los jesuitas convivieron en esta región. El recorrido comienza con los efectos luminosos dados por los resplandores tenues de lámparas en el interior de las casas destinadas a los guaraníes. Los efectos sonoros reproducirán lo que ocurre y se perciben los sonidos de la naturaleza: vientos, cantos de aves, lluvia. La música es onírica y relajante. El visitante se sumerge en la oscuridad. Luego viene el encuentro de los guaraníes con los jesuitas con efectos de luces, imágenes y la música.

El recorrido se realiza los jueves, viernes, sábados y domingos. Horario: 19:00 (en invierno) y 20:00 (en verano). Informes: (0985)772803 Edgar Paredes.

<h2>Dónde dormir</h2>

Posadas turísticas:

* Posada Ña Irene 0985 748 308

* Posada El Abuelo 0985 749 187

* Posada Dos Princesas 0985 731 423

* Posada Don Paraguay 0985 173 598

* Posada María 0985 769 812

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.