13 sept. 2025

Santiago Peña promulga polémica Ley de Carrera del Servicio Civil

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente promulgó la Ley del Sistema de Pagos.

Foto: ip.gov.py.

Tras dos meses de haber sido sancionada en el Congreso, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, que generó rechazo en gran parte del funcionariado público.

La decisión del Ejecutivo fue anunciada a través de las redes sociales afirmando que con esta nueva normativa se tendrán “reglas claras”, para garantizar el ingreso por mérito en los organismos del Estado, afirmó que se promoverán evaluaciones objetivas y que habrá mayor transparencia.

Uno de los puntos conflictivos durante el tratamiento del proyecto de ley fue la modificación planteada por el movimiento Honor Colorado, donde excluían al Poder Judicial y al Poder Legislativo de la ley, argumentando que, al ser poderes autárquicos, deben “regirse por otras leyes”.

Nota relacionada: El Senado quiere definir esta semana nuevo blindaje con ley del servicio civil

Le puede interesar: Mario Varela afirma que ley de servicio civil otorgará “equilibrio de poderes”

Otro punto que sí se tuvo en cuenta fue el artículo 17, sobre la prohibición de nepotismo y uso indebido de influencia en la designación de cargos de confianza.

“No podrán ser designados para cargos de confianza, en ningún caso, el cónyuge, concubino o parientes comprendidos dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, sea en línea recta o colateral, de quienes ejerzan puestos de conducción política en la misma institución”, expone parte del proyecto de ley.

El texto establecía, sin embargo, que la prohibición no regiría para casos “verdaderamente excepcionales”, lo que habilitaba nuevamente a los “nepobabies” y contradecía al texto previo. Tras cuestionamientos de varios senadores y a pedido de la senadora Blanca Ovelar, se decidió reconsiderar el punto y testar la posibilidad.

Los funcionarios que ocupen puestos de conducción política no podrán, en ningún caso, ejercer influencia para la designación de estos cargos en otra institución pública.

Contradictoriamente, el inciso u del artículo 52 sobre prohibiciones generales, habilita a nombrar en puestos de confianza a los cónyuges, concubinos o parientes, siempre y cuando se efectúe en el marco de un concurso público.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.