17 sept. 2025

Santiago Peña destaca al campo como el “músculo económico del país” en la Expo 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó un extenso discurso en la inauguración oficial de la Expo 2024, donde destacó la importancia de cuidar el sector agropecuario. “Nuestro músculo económico está en el campo y al campo tenemos que cuidar”, señaló.

Santiago Peña en inauguración en la Expo 2024.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo presente en la inauguración oficial de la Expo 2024.

Foto: Andrés Catalán.

Este sábado, durante su discurso en la inauguración oficial de la Expo 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia del sector agropecuario para el fortalecimiento de la economía.

“El sector agropecuario es la columna vertebral de nuestra economía y la base de miles de familias. Nuestro músculo económico está en el campo y al campo tenemos que cuidar”, señaló el mandatario.

Se deshizo en elogios hacia la producción de carne paraguaya, a la que calificó como “la más rica del mundo”, destacando las exportaciones.

“Alcanzamos un hito histórico, que es la apertura del mercado americano, luego de 25 años, y la apertura del mercado canadiense para la exportación de productos cárnicos; hemos conseguido la reducción de la tasa arancelaria a cero para el envío de carne porcina al mercado taiwanés, y estamos muy entusiasmados de llegar al número de 100 millones de dólares en los próximos años”, expresó.

Lea más: Gobierno reduce impuestos para incentivar turismo de compra y formalizar economía de frontera

Afirmó, además, que gracias al trabajo del campo, nuestro país es el tercer productor y exportador de yerba mate, el tercer exportador de soja, el quinto exportador de aceite de soja y el quinto productor de almidón de mandioca en el mundo.

Le puede interesar: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al gobierno de Mario Abdo

Peña calificó la Expo como “sinónimo de alegría, de progreso y de esperanza”, recordando sus paseos por la feria junto a su padre cuando aquel todavía era un niño.

“La Expo es una gran tradición paraguaya; hace rato dejó de ser de la Unión Industrial Paraguaya y de la Asociación Rural del Paraguay para convertirse en patrimonio de todo el pueblo paraguayo”, agregó.

En otro momento de su disertación, el mandatario advirtió sobre la necesidad de emprender el camino de la industrialización.

“Nuestras industrias están avanzando hacia la modernización, competitividad e incorporando tecnología e innovación para agregar valor a nuestros productos nacionales y así fortalecer nuestra presencia en el mercado internacional”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.