15 jul. 2025

Santiago Peña comunica ausencia de dos días para ver a la Albirroja

El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó al Congreso Nacional que se ausentará en el país por dos días. Realizará un viaje relámpago a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña viaja a la Argentina para ver el partido de la Albirroja.

Foto: @@SantiPenap

En medio del conflicto que aún mantiene Paraguay con la Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía, el presidente de la República, Santiago Peña, visitará la ciudad de Buenos Aires entre este jueves y el viernes.

Para ese efecto, el mandatario comunicó al Congreso Nacional que estará fuera del país los días 12 y 13 de octubre, sin especificar los motivos.

No obstante, desde la Presidencia informaron que el jefe de Estado estará presente en el estadio Monumental, donde en la noche de este jueves estarán jugando las selecciones de Paraguay y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

Lea más: “Con voluntad de hierro”

El jefe de Estado acudirá al encuentro deportivo como invitado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), según especificaron.

La ausencia de Santiago Peña ya generó todo tipo de comentarios en las redes sociales. Son varios los usuarios que manifestaron su rechazo al viaje argumentando que el país está atravesando por varios problemas.

De hecho, el conflicto más reciente se dio con el motín que se originó en la cárcel de Tacumbú, donde los presos, liderados por Javier Armando Rotela, tomaron la sede penitenciaria y mantuvieron retenidos a los guardias y a su director por unas 20 horas.

Pese a esa situación, Peña descartó que se trate de una crisis. La catalogó como una “lucha contra la delincuencia”. Además, brindó un fuerte respaldo a su ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien fue duramente criticado por originar el conflicto y luego llamarse a silencio.

Santiago Peña está a días de cumplir sus primeros dos meses de gestión con un escenario turbulento en diferentes ámbitos. La disputa con Argentina por la hidrovía y la deuda de Yacyretá se volvieron tensas por momentos.

Más contenido de esta sección
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.