29 jul. 2025

Santiago Peña alista maletas para su viaje número 36 y no estará en misa de Caacupé

El presidente de la República, Santiago Peña, no asisitirá este año a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, porque estará del próximo 6 al 14 de diciembre en Uruguay, Francia e Israel. Acumulará 36 viajes en lo que va de su mandato.

Santiago Peña.jpg

Participación de presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana en la misa central de Caacupé en 2023.

ÚH/Dardo Ramírez.

El presidente Santiago Peña solicitó autorización por nota al Congreso Nacional para realizar viajes de carácter oficial a tres países, completando así el trigésimo sexto desde que asumió el poder el 15 de agosto de 2023.

Esto significa que no participará este año de la misa central en honor de la Virgen de Caacupé, el próximo domingo 8 de diciembre.

Las reflexiones en la Villa Serrana hasta el momento apuntaron a duras críticas a los poderes del Estado.

Nota relacionada: Peña continúa con su periplo y su gira al exterior ya suma tres meses

Peña tiene previsto viajar a Montevideo, Uruguay, para participar este viernes 6 de diciembre de la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidente de los Estados Partes del Mercosur.

Del 7 al 10 de diciembre, solicitó permiso para asistir a la reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se realizará en París, Francia.

Esta invitación le había cursado el propio presidente francés, Emmanuel Macron, según mencionó Santiago Peña el mes anterior.

Luego irá rumbo a Israel, donde estará del 11 al 14 del corriente mes, en el marco del traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén.

La presencia del presidente a finales de este año en ese país había sido anunciada por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, tras una reunión en octubre último con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog.

Lea más: Gasto por los viajes del presidente Peña se duplicará el próximo año

En el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 estaba programado destinar G. 4.430 millones en pasajes y viáticos para la Presidencia de la República, lo que representa el doble de lo que se ha gastado este año.

Santiago Peña retomó sus giras continuas en el exterior pese a que la recomendación médica era una agenda “no tan apretada”. Él se había descompensado en la cumbre G20 a raíz de un pico de estrés.

No obstante, desde la ciudadanía y la oposición son muy cuestionados sus viajes al extranjero. El diputado Raúl Benítez (PEN) sentenció una vez que el presidente de la República “solo se dedica a hacer turismo”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.