14 nov. 2025

Santiago Peña alista maletas para su viaje número 36 y no estará en misa de Caacupé

El presidente de la República, Santiago Peña, no asisitirá este año a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, porque estará del próximo 6 al 14 de diciembre en Uruguay, Francia e Israel. Acumulará 36 viajes en lo que va de su mandato.

Santiago Peña.jpg

Participación de presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana en la misa central de Caacupé en 2023.

ÚH/Dardo Ramírez.

El presidente Santiago Peña solicitó autorización por nota al Congreso Nacional para realizar viajes de carácter oficial a tres países, completando así el trigésimo sexto desde que asumió el poder el 15 de agosto de 2023.

Esto significa que no participará este año de la misa central en honor de la Virgen de Caacupé, el próximo domingo 8 de diciembre.

Las reflexiones en la Villa Serrana hasta el momento apuntaron a duras críticas a los poderes del Estado.

Nota relacionada: Peña continúa con su periplo y su gira al exterior ya suma tres meses

Peña tiene previsto viajar a Montevideo, Uruguay, para participar este viernes 6 de diciembre de la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidente de los Estados Partes del Mercosur.

Del 7 al 10 de diciembre, solicitó permiso para asistir a la reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se realizará en París, Francia.

Esta invitación le había cursado el propio presidente francés, Emmanuel Macron, según mencionó Santiago Peña el mes anterior.

Luego irá rumbo a Israel, donde estará del 11 al 14 del corriente mes, en el marco del traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén.

La presencia del presidente a finales de este año en ese país había sido anunciada por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, tras una reunión en octubre último con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog.

Lea más: Gasto por los viajes del presidente Peña se duplicará el próximo año

En el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 estaba programado destinar G. 4.430 millones en pasajes y viáticos para la Presidencia de la República, lo que representa el doble de lo que se ha gastado este año.

Santiago Peña retomó sus giras continuas en el exterior pese a que la recomendación médica era una agenda “no tan apretada”. Él se había descompensado en la cumbre G20 a raíz de un pico de estrés.

No obstante, desde la ciudadanía y la oposición son muy cuestionados sus viajes al extranjero. El diputado Raúl Benítez (PEN) sentenció una vez que el presidente de la República “solo se dedica a hacer turismo”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.