05 sept. 2025

Santiago Maldonado: Organismos de DDHH convocan a marcha en Argentina

Organismos de Derechos Humanos de Argentina convocaron a una manifestación este miércoles contra el Gobierno de Mauricio Macri luego del hallazgo de un cadáver en la zona donde desapareció Santiago Maldonado.

Santiago Maldonado

Santiago Maldonado desaparecido. Foto Telesur

La agrupación Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMJV) convocó a una manifestación este miércoles desde las 18.00 en la Plaza de Mayo. “Hacernos presentes en Plaza de Mayo para decirle al gobierno que no hay campaña de prensa que nos calle: a Santiago lo secuestró la gendarmería; el gobierno y el estado son responsables”, indica la convocatoria, según informaron medios argentinos.

La Policía de Argentina halló durante el martes un cadáver en el sureño río Chubut. Están investigando si se trata del cuerpo del joven Santiago Maldonado, cuyo rastro se perdió el 1 de agosto pasado cuando participaba, supuestamente, en la protesta de una comunidad indígena que fue reprimida por gendarmes.

El cuerpo fue hallado en el río, dentro del territorio ocupado por la comunidad mapuche Lof Cushamen, en la localidad de Esquel, en la provincia patagónica de Chubut. Este hallazgo se produjo en medio del operativo de rastrillaje ordenado por el juez que investiga la desaparición de Maldonado, Gustavo Lleral.

Medios locales detallaron que el cuerpo, provisto de ropas oscuras, fue ubicado por buzos de la Prefectura Naval y perros de la División de Cinotecnia enganchado a las ramas de los sauces, en una hondonada del curso de agua, en dirección a Esquel.

La familia Maldonado manifestó que “hasta que no se realicen las pericias pertinentes no es posible establecer la identidad ni las causas de la muerte” en un comunicado emitido durante la madrugada de este miércoles. Sin embargo, en el texto publicado los familiares sostuvieron que “el hallazgo se produjo en un zona del río que ya había sido rastrillada en 3 oportunidades”.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.