03 sept. 2025

Santiago de Chile bajo preemergencia ambiental por mala calidad del aire

Las autoridades chilenas decretaron para este viernes la undécima preemergencia ambiental en lo que va del año debido a la mala calidad del aire en la ciudad, informaron fuentes oficiales.

636023203504660489w.jpg

Vista de Santiago (Chile) bajo una nube de contaminación. | Foto: EFE

EFE

La anterior preemergencia se dispuso el pasado martes, mientras el miércoles y jueves rigió en la capital chilena, de casi siete millones de habitantes, la situación de alerta ambiental, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia de hoy supone, según informó la intendencia (gobernación) metropolitana, la restricción de circular para el 20 % de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 4 o 5 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminan en 7, 8, 9, 0, 1 o 2.

La medida implica también el retiro de cerca de 300.000 vehículos de las calles de la ciudad y los municipios aledaños de Puente Alto y San Bernardo entre las 07.30 horas de este viernes (11.30 GMT) y las 21.00 horas (01.00 GMT del sábado).

También la medida incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíbe el uso de leña para calefacción y las quemas agrícolas.

Santiago está considerada una de las ciudades más contaminada de América Latina, y registra constantes episodios de alerta ambiental desde hace más de 20 años.

A las 08.00 horas locales (12.00 GMT), ocho estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel de alerta, que supone una concentración de partículas nocivas de entre 200 y 300 microgramos por metro cúbico de aire.

Las tres estaciones restantes, situadas en los municipios de Las Condes y La Florida, en el área oriente de Santiago y Cerro Bavia, al poniente, registraban un nivel regular, de entre cien y doscientos microgramos.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.