15 jun. 2024

Santiago de Chile, bajo nueva preemergencia por la mala calidad del aire

Santiago de Chile, 2 jul (EFE).- Santiago de Chile vive hoy bajo una nueva preemergencia ambiental, la duodécima en lo que va del año, debido a la mala calidad del aire en la ciudad, según informaron las autoridades.

Una nube de contaminación cubre los edificios, lo que hizo que la intendencia (Gobernación) decretara una nueva preemergencia ambiental del año, debido a los altos índices de polución que afectan a la ciudad, de casi siete millones de habitantes, en Santi

Una nube de contaminación cubre los edificios, lo que hizo que la intendencia (Gobernación) decretara una nueva preemergencia ambiental del año, debido a los altos índices de polución que afectan a la ciudad, de casi siete millones de habitantes, en Santi

La anterior preemergencia se dispuso este viernes y la precedente el pasado martes, mientras el miércoles y jueves rigió en la capital chilena la situación de alerta ambiental, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia de hoy supone, según informó la intendencia (gobernación) metropolitana, la restricción de circular para el 20 por ciento de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 6 o 7 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminan en 5, 6, 7, 8, 9 o 0.

La medida supone el retiro de cerca de 300.000 vehículos de las calles de la ciudad y los municipios aledaños de Puente Alto y San Bernardo entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas locales (01.00 GMT del domingo).

También incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíbe el uso de leña para calefacción y las quemas agrícolas, además de la recomendación de no realizar actividades deportivas al aire libre.

Santiago, de casi siete millones de habitantes, está rodeada de montañas y en el otoño e invierno australes no hay brisas que dispersen las partículas contaminantes, y además existe un fenómeno de inversión térmica, con las temperaturas más bajas a ras de suelo, lo que mantiene en la superficie las partículas nocivas.

A las 09.00 horas locales (13.00 GMT), dos estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel de alerta, que supone una concentración de partículas nocivas de entre 200 y 300 microgramos por metro cúbico de aire.

Otras ocho estaciones registraban un nivel regular, de entre cien y doscientos microgramos y una, correspondiente al sector de Las Condes, al oriente de la ciudad, marcaba un buen nivel, con menos de cien microgramos.

Más contenido de esta sección
La polémica se ha desatado en Italia después de una violenta trifulca este miércoles en el Parlamento, en la que diputados de los partidos ultraderechistas Liga y Hermanos de Italia agredieron a un parlamentario del Movimiento 5 Estrellas.
La criptomoneda es un activo digital que sirve como medio de pago alternativo. Usa una criptografía (o tecnología del blockchain) para garantizar la seguridad de las transacciones. Al ser una moneda descentralizada, sin intervención de gobiernos, su fluctuación y especulación es alta y está afectada por una oferta y demanda no regulada. Actualmente, invertir en criptomonedas es un riesgo y se recomienda cautela en su uso.
Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.
Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado seis ataques masivos contra la red energética ucraniana, que han destruido o dañado buena parte de las centrales eléctricas del país y obligado a muchos trabajadores del sector a arriesgar su vida casi a diario para proteger el equipamiento de los drones y los misiles rusos.
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.
La Policía argentina dispersó este miércoles a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debatía la ley de Bases, el proyecto más importante del Gobierno, con el que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende transformar profundamente el modelo económico y social del país.