18 sept. 2025

Sanders suma Hawai a sus amplías victorias en Washington y Alaska

Washington, 27 mar (EFE).- El senador Bernie Sanders, aspirante demócrata a la Casa Blanca, fue el gran triunfador el sábado al ganar por amplios márgenes a su rival, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, en los caucus (asambleas populares) celebrados en Hawai, Alaska y el estado de Washington.

El senador Bernie Sanders, aspirante demócrata a la Casa Blanca, durante un mitin en Seattle, Washington. EFE

El senador Bernie Sanders, aspirante demócrata a la Casa Blanca, durante un mitin en Seattle, Washington. EFE

En Hawai, que repartió 25 delegados, Sanders se impuso con una clara diferencia al obtener el 71 % de los votos contra el 29 % que logró Clinton, informan los medios estadounidenses.

En Alaska (16 delegados en juego), Sanders obtuvo el 82 % de los votos, contra 18 % para Clinton, mientras que en Washington (101 delegados) el senador superó a su rival por 73 % a 27 %.

Esta triple victoria resulta fundamental para dar un nuevo impulso a la campaña de Sanders de cara a las primarias que se celebrarán en el medio oeste y el noreste del país el próximo mes, pero Clinton sigue siendo la clara favorita.

Y es que pese a ser el gran ganador de la jornada y acortar diferencias con la cantidad de delegados obtenidos por laex secretaria de Estado, todavía la diferencia entre ambos es amplia.

No obstante, a la espera del recuento final en los estados de Washington, Alaska y Hawai, se espera que los caucus de este sábado aumenten de manera considerable el número de delegados para Sanders, quien en la última semana también se hizo con la victoria en los estados de Idaho y Utah.

Con el recuento actual, la exprimera dama tiene 1.228 delegados obtenidos en voto popular y 469 “superdelegados”, funcionarios electos que votan en la Convención Nacional de julio, mientras que Sanders tiene 947 delegados del voto popular y 29 “superdelegados”.

Los dos aspirantes demócratas tienen su próxima cita electoral el próximo 5 de abril en Wisconsin, donde se repartirán 86 delegados, pero la estrategia de Sanders pasa por llegar con opciones a California, donde se reparten 475 delegados en junio, la mayor cifra de todos los estados.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.