30 may. 2024

Sancionada ley de reajuste anual del salario mínimo

La Cámara de Diputados resolvió este miércoles modificar la ley 213 del Código del Trabajo en lo respectivo al salario mínimo de los trabajadores. Los legisladores aprobaron la versión del Senado, por lo tanto, el proyecto de ley queda sancionado y pasa a manos del Poder Ejecutivo.

salario minimo.jpg

Paraguay se encuentra entre los países con salario mínimo más alto de la región.


Foto: Archivo.

Dicho proyecto modifica seis artículos de la ley, siendo uno de los más relevantes que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) observe una vez al año el nivel de inflación acumulada en el lapso de 12 meses.

La comisión deberá hacer una recomendación al Poder Ejecutivo en caso de que haya que realizar un ajuste salarial en el mismo porcentaje que se haya incrementado el costo de vida medido por el Banco Central del Paraguay (BCP) a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De esta manera, por primera vez en la historia se deslindará a la banca matriz de la exclusividad de calcular un eventual reajuste del salario mínimo.

El último reajuste del salario mínimo se produjo en el mes de marzo del año 2014.

Este proyecto fue impulsado por el Poder Ejecutivo.

El monto actual del sueldo mínimo es de G. 1.824.055.

Más contenido de esta sección
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.
Senadores de la bancada Honor Colorado volvieron a reflotar el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año. En el 2023, el Congreso se opuso nuevamente a la modificación y estableció por ley la modalidad actual de dos horarios en Paraguay.