23 ene. 2025

Sánchez evalúa dimitir tras pesquisa contra su esposa

27690730

Investigada. Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez está en la mira de la Justicia.

EFE

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció sorpresivamente este miércoles que evalúa dimitir y que dará a conocer su decisión el lunes, debido a una investigación judicial sobre su esposa por presunta “corrupción”.

“Necesito parar y reflexionar” sobre “si debo continuar al frente del gobierno o renunciar a este alto honor”, señaló el mandatario en una carta a la ciudadanía.

Sánchez, en el poder desde 2018, indicó que comparecerá “ante los medios de comunicación (...) el próximo lunes, 29 de abril” para dar a conocer su decisión, y hasta entonces canceló su agenda pública.

TRÁFICODE INFLUENCIAS Y CORRUPCIÓN. La investigación preliminar sobre su esposa, Begoña Gómez, por sospechas de tráfico de influencias y corrupción, fue abierta el 16 de abril ante una denuncia de Manos Limpias, un colectivo cercano a la extrema derecha, según anunció este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Sánchez, de 52 años, reelegido por el Parlamento en noviembre, rechazó la denuncia, que a su juicio está basada en hechos “inexistentes”, y la enmarcó en una “estrategia de acoso y derribo” en su contra de “medios de marcada orientación derechista y ultraderechista”, respaldada por los partidos de la derecha y la extrema derecha.

LA INVESTIGACIÓN. La decisión de la justicia se conoció después de que el medio digital El Confidencial revelara este miércoles que los investigadores examinaban los vínculos de Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, cuando esta última mantenía conversaciones con el gobierno para conseguir un rescate durante la pandemia.

En aquel momento, Gómez dirigía el IE Africa Center, una fundación relacionada con la escuela de negocios Instituto de Empresa (IE), un cargo que abandonó en 2022.

El Confidencial afirmó que el IE Africa Center firmó en 2020 un acuerdo de patrocinio con Globalia y que la esposa del jefe de Gobierno “se reunió en privado con el consejero delegado del holding turístico, Javier Hidalgo, en las propias oficinas de la compañía”.

En noviembre de 2020, el gobierno de Sánchez ofreció una línea de ayuda de 475 millones de euros (507 millones de dólares al cambio actual) a Air Europa, surgida de un fondo de 10.000 millones de euros destinados a apoyar a empresas estratégicas en dificultades por la pandemia. La compañía española fue la primera de muchas otras que se beneficiaron de ese fondo.

VICTIMIZACIÓN. Tras la publicación de la carta, el Partido Popular (PP, derecha), principal formación de la oposición, pidió a Sánchez “aparecer ya para dar una explicación razonada de los escándalos que rodean a su partido, a su Gobierno y a su pareja”, en lugar de “desaparecer” hasta el lunes y apostar “por la victimización y la lástima en lugar de por la rendición de cuentas y la claridad”.

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.