07 nov. 2025

San Pedro: Mujeres se encadenaron pidiendo justicia

Tres mujeres de Nueva Germania se instalaron este lunes frente al Palacio de Justicia de San Pedro de Ycuamandyyu y se encadenaron por la estatua de la Diosa Astrea reclamando justicia por el asesinato de Feliciano Méreles, familiar de las encadenadas ,ocurrido en el 2014 en la misma localidad.

encadenadas.jpg

Mujeres se encadenaron pidiendo justicia ante un hecho de homicidio. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino- San Pedro

Tomaron esta medida drástica Karina Encina (28) sobrina de la víctima, Mercedes Méreles (54) hermana del mismo y Marlice Méreles hija del asesinado.

Las mismas explicaron que se vieron obligadas a tomar esta acción ante la injusticia cometida por los jueces que antes de buscar el castigo al supuesto autor Nelson Rolon, llamativamente le otorgaron medidas alternativas a la prisión, a pesar de estar imputado por homicidio doloso.

Acusan a la jueza Inés Galarza Galarza de haberle otrogado en un primer momento medidas alternativas a la prisión al hombre, este decisión fue apelada y quedó sin efecto.

Luego el caso pasó a estar en manos del juzgado a cargo del magistrado Julian Rodriguez quien de nuevo le otorgó medidas alternativas a la prisión, ante esta situación reclaman la intervención del presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Mercedes Méreles hermana de la víctima señaló que ya no saben donde recurrir. “No tenemos justicia y es la única forma de reclamar y que nos haga caso. Mi hermano fue asesinado en frente de su casa en el mes de julio del 2014, donde se realizaba juego de piki vólei y juego de naipes, allí surgió la pelea, cuando mi hermano fue a su casa, este señor Nelson fue a buscar su arma de fuego luego regreso para asesinarlo en frente mismo de la esposa”, explicó.

“Nelson Rolon Neumann es el asesino de mi padre, él es también funcionario del MOPC y según nos dijeron que estaría trabajando hacia la zona del Chaco Paraguayo, no tenemos justicia porque siempre están metido los políticos de la zona, pedimos que se levante la medida que le dieron para que sea encarcelado y pague por el crimen. Primeramente fue la jueza Inés Galarza que le dio permiso al acusado, luego la fiscal de caso Dominga Benítez del Ministerio de Publico de San pedro de Ycuamandyyu había apelado esa resolución, se revocó y ahora nuevamente con el juez Julián Rodríguez obtuvo la libertad condicional”, explico Marlice Méreles hija de la víctima.

Por ultimo mencionaron que continuaran con la medida de fuerza hasta que se haga justicia y que el acusado se vaya a la cárcel.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.