01 jul. 2025

San Pedro: MEC alega “descoordinación” en falta de reparación de colegio

El ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, afirmó que ya se autorizó el inicio de las obras en el Colegio Nacional Profesora Elsa Jacinta Masi, de San Pedro del Ycuamandyyú, a raíz de que los alumnos tomaran la institución en señal de repudio al abandono del Estado.

elsa jacinta masi.jpg

53 alumnos tomaron el colegio en repudio por el abandono.

@LaUnionAM800

Aguilera explicó que hace 15 días autorizó que se reinicien las obras, sin embargo, por una descoordinación entre la empresa constructora y la fiscalizadora, no comenzaron los trabajos.

“He autorizado la reparación de las obras que debían de haber comenzado ayer, por un monto de más de G. 600 millones”, afirmó el titular de la cartera educativa.

Unos 53 alumnos decidieron tomar la institución desde este lunes. Se encerraron en una de las salas de clases para reclamar la urgente terminación de la obra, un pabellón de tres plantas con 11 salas de clases que se encuentran abandonadas.

Lea más: Toman colegio para reclamar continuidad de pabellón

La obra fue construida a través del Ministerio de Educación y Ciencias. Hace siete años que iniciaron los trabajos; luego, ante el derrumbe de una escalera de hormigón armado, se generó la intervención del MEC y la realización de un peritaje.

Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, hace meses que se tiene el resultado del peritaje que recomienda la realización de obras complementarias, pero hasta ahora no continuó la construcción.

El ministro indicó que, además de estos trabajos, se realiza una investigación paralela para asignar las responsabilidades correspondientes, según informó a la 780 AM.

Aseguró que, tras la descoordinación de las empresas encargadas, se debe realizar un protocolo correspondiente y luego las obras deben iniciar inmediatamente en la institución.

Por otro lado, el alto funcionario mencionó que se encuentran expectantes de saber quién será su sucesor, a fin de dar a conocer los trabajos que se realizan dentro del MEC y los proyectos que se llevan adelante.

Más contenido de esta sección
En julio, como acostumbra cada año, se vienen las vacaciones de invierno 2025 en Paraguay, oficialmente denominadas receso de invierno, establecidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Felipe Santiago Acosta, alias Macho, es uno de los hombres más buscados, tanto por la Policía Nacional como por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que realizan infructuosos operativos para capturarlo desde el 2023. El hombre lidera una red de narcotráfico y sicariato en Canindeyú, según las autoridades.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dijo que le llamó la atención que muchos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) hayan salido de vacaciones en medio de la intervención. Así también, encontró que el 63% de los funcionarios no estaban cobrando sus salarios.
Un hombre que se desempeña como comerciante se salvó de ser ejecutado por sicarios refugiándose en una panadería en Pedro Juan Caballero, Amambay. Recibió tres tiros en la espalda y fue llevado hasta el hospital local y luego trasladado a un centro asistencial de Brasil.
Un bombero que presta servicio en la Compañía K13 de la ciudad San Antonio, del Departamento Central, le salvó la vida a una beba que se atragantó mientras dormía.
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) convoca a una nueva medida de fuerza para este martes en la Plaza del Congreso Nacional, con el propósito de exigir el reajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto 2025. Anuncian una sentata en señal de protesta.