31 jul. 2025

San Lorenzo: Caminera pide usar alternativas para evitar caos

El jefe operativo de la Patrulla Caminera, Amancio Morínigo, pidió utilizar los caminos alternativos para evitar el caos vehicular en la ciudad de San Lorenzo. No obstante, dijo que el tránsito solo está un poco más lento de lo habitual en esa zona.

Cientos de conductores iniciaron este viernes con nerviosismo a consecuencia del embotellamiento que se registró a tempranas horas sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo, al igual que sobre Mariscal López.

A raíz de las obras para el Metrobús se está utilizando un solo carril en un tramo de 400 metros, generando una larga fila de vehículos que se desplazan a paso de hombre, según el reclamo de los mismos conductores.

Embed

“Esto será así, lastimosamente. Estamos haciendo lo humanamente posible para realizar la cobertura”, indicó el jefe operativo de la Patrulla Caminera, Amancio Morínigo. Pidió a los conductores utilizar los caminos alternativos porque no se tiene otra alternativa.

Embed

Sin embargo, dijo que el tránsito en la zona solo está un poco más lento de lo habitual, pero que en uno o dos días más la gente se va a acostumbrar. Señaló que muchos optarán por utilizar otras vías como Acceso Sur, Avelino Martínez, Mariscal López o la ruta San Bernardino-Luque.

Embed

“Queremos que se haga lo más rápido posible esta obra, que, según nos informaron, se estaría finalizando en 30 días un carril, y luego se pasará al otro lado”, advirtió durante una entrevista con la emisora 780 AM.

A finales de noviembre del año pasado se iniciaron las obras del corredor central del Metrobús, correspondientes a la avenida Eusebio Ayala y la ruta Mariscal Estigarribia de 11,4 km (tramos 2 y 3).

La empresa portuguesa Mota Engil fue la adjudicada para realizar los trabajos por USD 52 millones. La empresa ya cobró un anticipo de más de USD 10 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.