30 ago. 2025

San Lázaro: Declaran emergencia sanitaria por brote de dengue

30613717

Barrido. Funcionarios del Senepa y de Salud Pública recorren los barrios para erradicar los criaderos del vector.

JUSTINIANO RIVEROS

El distrito de San Lázaro, situado en el Departamento de Concepción, enfrenta una emergencia sanitaria debido al incremento de casos de dengue. En las últimas tres semanas, se confirmaron 27 casos, lo que generó preocupación en la comunidad y motivó una movilización masiva de las autoridades locales.
El martes último se realizó una minga ambiental en colaboración entre varias instituciones como la Primera Región Sanitaria, Senepa, Gobernación, Municipalidad y el Centro de Salud local. El objetivo fue eliminar criaderos de mosquitos en toda la ciudad de Vallemí y zonas aledañas.

El Dr. Cecilio Royg, director de la Primera Región Sanitaria, informó que se están llevando a cabo medidas preventivas en coordinación con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), la Municipalidad de San Lázaro, el centro de salud y la Gobernación de Concepción.

Entre las acciones implementadas, figuran los bloqueos epidemiológicos, la eliminación de criaderos de mosquitos y visitas casa por casa para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir el dengue. Aunque la situación no ha alcanzado niveles alarmantes, la Junta Municipal declaró la emergencia sanitaria como medida preventiva.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a inspeccionar sus viviendas, especialmente tras las lluvias, para evitar la acumulación de agua que favorezca la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Royg resaltó que las tareas de monitoreo y prevención se intensificarán en toda la región para controlar el brote y evitar un aumento de casos en las próximas semanas. JR

Más contenido de esta sección
Los padres rechazan las clases virtuales y anuncian medidas de fuerza si el MEC no les da respuestas o aulas móviles. En Azotey, los pobladores denuncian asistencia discriminada.
La ciudad nació en 1961 con la llegada de catorce familias japonesas. Con un acto en homenaje a los pioneros, se inició la celebración, que continuará durante la esperada Expo Yguazú.
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.