12 jul. 2025

San Francisco desiste de proyecto de “robots asesinos”

El concejo municipal de San Francisco desistió de usar “robots asesinos” en la lucha contra el crimen. De forma sorpresiva, este martes, la instancia comunal votó contra la propuesta que había aprobado hace una semana.

Robots asesinos reuters.jpg

La campaña aboga por garantizar un “control humano significativo” en los sistemas armamentísticos y en los ataques individuales. Foto: Reuters

Foto: Reuters.

“A pesar de algunas preocupaciones éticas, la semana pasada apoyé la legislación, pero me he sentido mal sobre esto en los últimos días”, dijo este martes el miembro de la junta de supervisores, instancia gubernamental que cumple las funciones de un concejo municipal en San Francisco.

“No creo que robots armados y controlados de forma remota nos garanticen seguridad”, añadió.

La votación de este martes, que inicialmente debía ser una formalidad, fue un inesperado revés luego de que la semana pasada la junta de gobernadores aprobara el uso de máquinas letales como "último recurso” en situaciones muy peligrosas.

El uso de estos robots con poder letal es defendido por el departamento de la policía de San Francisco en casos puntuales como tiroteos, ataques suicidas u otro tipo de situaciones violentas con la intención de no colocar en riesgo la vida de oficiales.

El departamento de policía de San Francisco ya cuenta con una pequeña flota de robots que entran en escena en casos específicos como amenazas con explosivos.

Sin embargo, el proyecto levantó controversia entre la ciudadanía que, a pesar de reclamar sobre el aumento de la criminalidad en los últimos meses, teme que dé paso a escenarios distópicos similares al popular filme “Exterminador” o la exitosa serie de Netflix “Black Mirror”.

Te puede interesar: La robótica, cada vez más sofisticada, ¿al servicio o contra la Humanidad?

Una protesta antecedió la reunión de este martes en el centro de poder de San Francisco.

La junta de supervisores decidió de forma unánime que el proyecto necesita ser reevaluado y amerita mayores ajustes para su implementación.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).