17 jul. 2025

San Francisco desiste de proyecto de “robots asesinos”

El concejo municipal de San Francisco desistió de usar “robots asesinos” en la lucha contra el crimen. De forma sorpresiva, este martes, la instancia comunal votó contra la propuesta que había aprobado hace una semana.

Robots asesinos reuters.jpg

La campaña aboga por garantizar un “control humano significativo” en los sistemas armamentísticos y en los ataques individuales. Foto: Reuters

Foto: Reuters.

“A pesar de algunas preocupaciones éticas, la semana pasada apoyé la legislación, pero me he sentido mal sobre esto en los últimos días”, dijo este martes el miembro de la junta de supervisores, instancia gubernamental que cumple las funciones de un concejo municipal en San Francisco.

“No creo que robots armados y controlados de forma remota nos garanticen seguridad”, añadió.

La votación de este martes, que inicialmente debía ser una formalidad, fue un inesperado revés luego de que la semana pasada la junta de gobernadores aprobara el uso de máquinas letales como "último recurso” en situaciones muy peligrosas.

El uso de estos robots con poder letal es defendido por el departamento de la policía de San Francisco en casos puntuales como tiroteos, ataques suicidas u otro tipo de situaciones violentas con la intención de no colocar en riesgo la vida de oficiales.

El departamento de policía de San Francisco ya cuenta con una pequeña flota de robots que entran en escena en casos específicos como amenazas con explosivos.

Sin embargo, el proyecto levantó controversia entre la ciudadanía que, a pesar de reclamar sobre el aumento de la criminalidad en los últimos meses, teme que dé paso a escenarios distópicos similares al popular filme “Exterminador” o la exitosa serie de Netflix “Black Mirror”.

Te puede interesar: La robótica, cada vez más sofisticada, ¿al servicio o contra la Humanidad?

Una protesta antecedió la reunión de este martes en el centro de poder de San Francisco.

La junta de supervisores decidió de forma unánime que el proyecto necesita ser reevaluado y amerita mayores ajustes para su implementación.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.