01 jun. 2024

Salvan de desafuero al diputado Esteban Samaniego

Una mayoría de diputados decidieron mandar al archivo este miércoles un pedido de desafuero contra el legislador Esteban Samaniego, por una causa de difamación y calumnia que pesa en su contra.

Blanqueo. Esteban Samaniego no fue imputado en 2 años.

El diputado Esteban Samaniego (hablando por celular) es salvado por sus colegas y pedido de desafuero en su contra va al archivo.

Foto: Archivo

El juez Elvio Rubén Ovelar había remitido en el mes de octubre del año 2019 el pedido de desafuero al legislador colorado Esteban Samaniego, en el marco de una causa por difamación y calumnia.

Lea más: Piden desafuero del diputado colorado Esteban Samaniego

La denuncia fue promovida por la señora Raquel Prieto Ozuna, por un incidente ocurrido en el mes de abril del 2019 en el acceso a un evento deportivo.

Con la decisión de sus colegas, el pedido va al archivo y no puede tratarse en un plazo menor a un año, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

El pedido tenía incluso la recomendación de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Entérese más: Legisladores se enfrentan en el estacionamiento del Congreso

Samaniego se desempeñó como intendente de Quyquyhó antes de ser diputado y tras su administración se realizaron varias denuncias por hechos de corrupción en su contra.

Entre ellas, la construcción de un baño para una escuela pública a un precio de G. 150 millones, pero que habría costado solo la mitad.

El legislador había protagonizado otro hecho polémico, tras enfrentarse en el estacionamiento del Congreso con el senador Jorge Querey, con quien mantuvo un cruce de palabras.

Supuestamente, Querey ingresó de contramano en uno de los carriles, lo que motivó el reclamo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.
Choferes de la línea 27 realizaron un paro de varias horas, desde las 04:00 de la madrugada de este viernes, reclamando pago de salarios y otras reivindicaciones. Luego de unas negociaciones, salieron a la calle a cumplir con su trabajo, con la promesa de que se cumpliría con ellos.