08 ago. 2025

Salud reporta un incremento del 40% de casos de Covid-19

24828772

A usar mascarillas. Los hospitales reportan aumento de consultas en Urgencias por cuadros respiratorios.

ARCHIVO

El Ministerio de Salud Pública reportó un incremento de casos de Covid-19 en la última semana. Según el reporte de Vigilancia de la Salud, se confirmaron 141 afectados por la enfermedad, un 40% más respecto a la semana anterior.

En lo que va del año, desde la Semana Epidemiológica 1 a la 31 del 2023 se registraron 10.092 casos de Covid-19 en Paraguay. Actualmente, de acuerdo al boletín epidemiológico semanal se tiene una media de 105 casos por semana y en las tres semanas anteriores. En la última semana, suman 19 los hospitalizados en sala, de los cuales, uno de ellos ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Asimismo, en las últimas ocho semanas se confirmaron 17 fallecidos por Covid-19, en ocho departamentos del país. La mayoría de los decesos se identificaron en el Departamento Central y en Asunción. La mayor carga de fallecidos (47%) se concentra en mayores de 80 años.

Ante esto, Salud recomienda intensificar las medidas de prevención y autocuidado: Lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes cerrados, al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el pliegue interno del codo, nunca con la mano; no compartir cubiertos, vasos, mate ni tereré.

También utilizar tapabocas, realizar la consulta médica y cumplir con el reposo para impedir contagios. Evitar acudir enfermo al lugar de trabajo, estudio o guardería. Tampoco es aconsejable asistir a reuniones o lugares de alta concentración de personas.

Más contenido de esta sección
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.