16 sept. 2025

Salud reporta casi 20 casos de varicela en colegio militar

El Ministerio de Salud reportó un brote de varicela en un colegio militar de San Juan del Paraná, detectando 19 casos de la enfermedad.

encarnación comisoe.png

El Ministerio de Salud reportó un brote de varicela en el Colegio Militar de Suboficiales de Encarnación.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud reportó un brote de varicela en el Colegio Militar de Suboficiales de Encarnación. En total, se registraron 19 casos de la enfermedad. La varicela es una enfermedad contagiosa que se caracteriza por erupciones en la piel. Causa sarpullido con ampollas, picazón, fiebre, cansancio y dolor de cabeza.

Todos los afectados se hallan en aislamiento y ninguno presenta gravedad. Unos 11 se encuentran aislados en el establecimiento militar y ocho en sus respectivos domicilios.

Lea más: Médica alerta que sí puede haber “cuadros fulminantes” de varicela

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud explicaron que están registrando brotes de varicela que son habituales en esta época del año.

“Estamos entrando en una temporada donde es típica la aparición de brotes de varicela, sobre todo en poblaciones cerradas, como el caso de los cuarteles”, explicó el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

Asimismo, mencionó que tras una década de la introducción de la vacuna al esquema regular, se verifica una disminución progresiva de casos.

A su vez, informó que el brote identificado en el colegio militar inició aproximadamente hace 10 días y ninguno de los afectados presentó gravedad ni requirió hospitalización.

Las personas que estuvieron expuestas a la infección están en observación, en caso de que se detecte alguna evolución de la enfermedad. La varicela, después de 21 días de la exposición, puede generar la enfermedad.

En lo que va del año, suman 500 los casos confirmados de varicela en el país. En Central y Capital se contabilizan más de 200 casos y en Ñeembucú dos casos.

Históricos muestran reducción de casos

La vacunación contra la varicela en el país inició en el 2013 y el esquema constaba de una sola dosis y era aplicado a los 15 meses de vida. A partir de 2020 se incluyó la segunda dosis indicada a los 5 años de edad. “A partir de esto, vemos en las cohortes de niños pocos casos de varicela”, detalló Sequera.

No obstante, declaró que la infección se sigue registrando en la franja adolescente y en jóvenes de entre 18 a 24 años. Resaltó que los brotes de la enfermedad se dan cada año, principalmente en sitios de hacinamiento.

“Viendo los históricos de varicela a nivel nacional, estamos teniendo menos casos debido a las campañas de vacunación donde se están generando cohortes de personas inmunes a la enfermedad”, expresó.

A su vez, afirmó que mientras haya susceptibles seguirán viendo brotes en entornos cerrados, como el caso de los cuarteles.

Finalmente, el epidemiólogo advirtió que el virus de la varicela está circulando y generando formas graves de la enfermedad en los extremos de la vida, como niños pequeños y adultos mayores, mientras que en los jóvenes y adolescentes es inusual la aparición de cuadros severos de esta afección, pero igualmente sigue siendo muy contagiosa.

Ante los primeros síntomas se recomienda asistir a consultar y no auto medicarse, además de no acudir al lugar de trabajo, escuela o guardería. La vacuna es fundamental para evitar la enfermedad y las dosis de protección se aplican a los 15 meses y a los 5 años de edad.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.