14 may. 2025

Salud no tiene fecha de llegada de más vacunas contra el neumococo

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que el Ministerio de Salud no tiene una fecha estimada de llegada de más dosis de la vacuna contra el neumococo, destinada a la población de adultos mayores.

Hector Castro.jpg

Ministerio de Salud no tiene una fecha estimada de llegada de más dosis de la vacuna Neumo23.

Mientras continúa la campaña de vacunación Invierno 2023, el Ministerio de Salud Pública sigue sin tener una fecha precisa de la llegada de más vacunas Neumo23 destinadas a los adultos mayores, a partir de los 60 años, que no han recibido ninguna dosis en los últimos cinco años.

Al respecto, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, dijo que “ya están entabladas las prioridades de llegadas de vacunas”, entre ellas se encuentran las dosis contra el neumococo.

Sin embargo, indicó que no quiere dar una fecha ni estimar un tiempo de llegada de los inmunizantes, los cuales no están disponibles en los vacunatorios desde la mitad de abril pasado.

“Es un paso que nos da el proceso administrativo de que el siguiente paso es la instalación de la orden de compra. Una vez que esto se instala, en general se demoran tres semanas para su llegada”, prosiguió.

Lea más: Neumococo para adultos ya no hay en vacunatorios, afirma el PAI

Por otro lado, resaltó que la campaña de vacunación sigue siendo satisfactoria con altos números de dosis aplicadas. Al menos 815.000 personas recibieron la vacuna contra la influenza y un poco más de 211.000 se aplicaron la dosis anual contra el Covid-19.

Entre 18.000 y 20.000 personas se inmunizan por día, señaló Castro. El Ministerio de Salud dispone de 1.500.000 dosis, de las cuales ya se utilizaron un poco más de 800.000.

“Sigamos con ese entusiasmo. Entendamos que las vacunas nos protegen contra formas graves de la enfermedad y evitan la internación, en tiempos donde circulan varios tipos de virus respiratorios y no solamente influenza o Covid-19”, puntualizó.

Gripe aviar

Por su parte, la doctora Andrea Ojeda, directora de Alerta y Respuesta, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, habló sobre la situación de la gripe aviar en el país e indicó que tienen las sospechas de que el origen de la infección está relacionado con el contacto con aves silvestres migratorias.

Nota relacionada: Sin nuevos focos, se contiene gripe aviar en Boquerón

El pasado 19 de mayo se confirmó, a través del laboratorio del Senacsa, la presencia de influenza aviar en aves de traspatio en el Departamento de Boquerón.

Ojeda informó que no se registran casos sospechosos de influenza aviar en humanos, pero sí 21 personas estuvieron expuestas. Sin embargo, ninguna presentó síntomas y se encuentran en seguimiento vía telefónica.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.