21 ene. 2025

Salud lanzó protocolo para diagnóstico y manejo del TEA

30473030

Precedente. La ministra Barán con referentes de organizaciones durante la presentación del protocolo TEA.

gentileza

Hito. Marcando un precedente en la atención integral en el país, el Ministerio de Salud Pública lanzó ayer el Protocolo Nacional de Diagnóstico y Manejo del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El documento establece pautas claras para los profesionales de la salud en todos los niveles de atención.

De esa manera, asegura un diagnóstico temprano y una intervención adecuada para pacientes en dicha condición.

“Este documento busca fortalecer el diagnóstico y manejo del autismo, promoviendo intervenciones basadas en evidencia. También establece un enfoque centrado en la familia, que fomenta la participación de los cuidadores en los procesos terapéuticos”, señaló la doctora Natalia Duarte, coordinadora del equipo redactor.

El documento fue elaborado con un equipo multidisciplinario y basado en estándares internacionales, con la finalidad de optimizar la atención a niños, niñas y adolescentes con TEA.

Los tres ejes principales en los que está basado el documento son la psicoterapia especializada para abordar necesidades individuales, la psicofarmacología para el manejo de comorbilidades asociadas al TEA y el enfoque centrado en la familia, que prioriza la colaboración entre padres, cuidadores y profesionales para establecer objetivos terapéuticos consensuados.

Paraguay cuenta con 21 sitios de intervención temprana y apunta a ampliar la red para abarcar más familias.

Más contenido de esta sección
Envases con combustible hallados en zona del siniestro sugieren premeditación. Responsables se exponen a 5 años de cárcel.
El centro de atención para agendamientos arrastra críticas, como la larga espera, el corte de la llamada y la indisponibilidad de turnos. El ente repite promesa de que aumentará la cantidad de operadores.