06 jul. 2025

Salud lanza alerta ante el aumento de afectados por virus respiratorios

Vigilancia ha detectado en instituciones educativas del país brote de rinovirus, que produce el resfriado. El aviso da inicio a la temporada del ingreso de estas enfermedades e instan al cuidado.

Águeda Cabello, Vigilancia de la Salud.jpg

El brote viene registrándose hace dos semanas sobre todo en colegios privados y en todo el país, actualmente. Águeda Cabello, Vigilancia de la Salud.

. Preparando los pañuelos. Con base en los datos recogidos de los hospitales centinelas, la Dirección General de Vigilancia de la Salud lanzó ayer un alerta por aumento de rinovirus (causa frecuente de resfriado común) y de las enfermedades tipo influenza (ETI).
En las últimas dos semanas monitoreadas, detalla el documento, hubo un aumento del 30% de las notificaciones de ETI, lo que sitúa la curva epidemiológica por encima del nivel de alerta.

En el caso de las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), también hubo un leve ascenso. Sin embargo, aún están por debajo de los niveles registrados en esta época.

El monitoreo de la circulación viral ha detectado la presencia simultánea de Rinovirus, Sars Cov-2, Influenza A y Adenovirus. También se ha detectado la circulación conjunta de Parainfluenza, Virus Sincitial Respiratorio (VSR). El predominio es del Rinovirus y el Sars Cov-2 durante los últimos 21 días.

El aumento de afectados precede al incremento de las hospitalizaciones a causa de estas enfermedades. Por ello, se aguarda casos de gripe con potencial riesgo de complicación y aparición de bronquitis en lactantes.

Ubicación. La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, revela que los brotes de rinovirus están viéndose en todas las edades, pero particularmente en colegios.

“Con lo cual quiere decir que los colegios no están aplicando adecuadamente el filtro de supervisión. Porque si hacen el filtro de supervisión, no tendrían que tener niños con cuadros respiratorios”.

Estos filtros de supervisión (ver info), son medidas que pueden evitar una mayor cantidad de casos causados por estos virus respiratorios. También permiten que los padres lleven a sus hijos a consultar.

La situación que ha motivo la emisión del alerta viene ocurriendo desde hace dos semanas. “Está habiendo sobre todo en colegios privados y siendo prácticamente en todo el país”, especificó.

El rinovirus –explicó– es el responsable de producir el resfriado. “Podemos tener cuadros respiratorios, incluso casos de infección respiratoria aguda grave con Rinovirus”, alerta la responsable de Vigilancia de la Salud.

Todos los virus respiratorios están circulando en pequeña proporción. La temporada de estas enfermedades está iniciando, dijo Cabello. Pero el que está dominando en este momento es el rinovirus. “Estamos empezando la temporada. Probablemente, esto va a ampliarse en el transcurso de la semana”.

Con respecto al Covid, Cabello expresó que la situación actual es de calma. “Siempre tenemos casos, ya que es endémico, pero ya no estamos en situación de brotes”, dijo.

Esta semana inició la campaña invierno 2024, que dispone de 1.500.000 vacunas contra la influenza y 500.000 contra el Covid.

El MSP insta a la inmunización para evitar los casos graves de estas enfermedades.

FILTROS DE SUPERVISION QUE DEBEN APLICAR LOS COLEGIOS.png

Más contenido de esta sección
El nuevo director de Gestión Ambiental, Armando Ariel Becvort, fue convocado para responder ante la Junta Municipal de Asunción sobre el abandono y la poca seguridad que se observa en el acceso a la reserva del Banco San Miguel.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) realizó el Foro de Movilidad y Transporte Urbano, que se constituyó en un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos del sistema.
Las refacciones en el área neonatal y la sala de partos del Hospital General de Barrio Obrero, iniciadas en setiembre de 2024, aún no concluyen, pese a la promesa de habilitación para mayo de este año. A casi diez meses del inicio, el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denuncia constantes atrasos por la falta de obreros y la ausencia de una planificación adecuada.
En medio de la intervención, desde el Departamento de Recaudaciones de la Municipalidad capitalina señalan que muchos contribuyentes acudieron a regularizar sus deudas tras la publicación de la lista de morosos.
Con el objetivo de fortalecer la participación de las juventudes en la gestión pública local, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) presentó esta semana una propuesta de ordenanza para la creación del Consejo Municipal de Juventud de Fernando de la Mora, en el marco del proyecto de extensión universitaria Concienciación sobre los derechos de las juventudes.
En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón (ANR-Disidente) solicitó al interventor, Carlos Pereira, que envíe un informe preliminar sobre los documentos que ya se le remitieron y que guardan relación con las 6 observaciones que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre los G. 500.000 millones de bonos que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.