05 sept. 2025

Salud investiga supuesta transmisión de VIH a paciente del Incán

El Ministerio de Salud investiga la supuesta trasmisión de VIH a un paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). La madre del niño de 12 años sospecha que su hijo contrajo el virus en medio de tratamientos que realizaba en el nosocomio.

INCAN_5798684.jpg

El aumento del impuesto al tabaco ayudará a la compra de medicamentos para pacientes oncológicos, según el director del Incán.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud anunció este martes la apertura de una auditoría interna para investigar la denuncia realizada por la madre de un niño de 12 años, diagnosticado con VIH, paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán)

La mujer denunció a medios de prensa locales que sospecha que el niño contrajo el virus como consecuencia de una transfusión de plaquetas realizada en el nosocomio en el año 2011.

El pequeño se realizó quimioterapias durante seis meses en el hospital después de que le detectaron un linfoma no Hodgkin, informó la cartera estatal.

Durante el postratamiento, el paciente presentó desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea (aplasia medular), por lo que fue necesario que le realizaran siete transfusiones de plaquetas.

Nelson Mitsui, director del Incán, informó que desde el Centro de Sangre del hospital aseguraron que la sangre no estaba contaminada, pero anunció que de igual manera verificarán el historial clínico en todos los centros en los que se trató el paciente desde ese año.

Vanessa Arce, médica tratante del niño, comentó que terminado el tratamiento anualmente se realizaron controles de rutina, y que no se presentaron recaídas en el paciente. Incluso, aclaró que después del 2011 el mismo ya no fue sometido a ningún tratamiento oncológico ni nuevas transfusiones.

Este año, el pequeño tenía que ser sometido una cirugía otorrinolaringológica, por lo que le realizaron estudios laboratoriales de rutina. Así fue como el pasado 29 de agosto dio positivo al test de VIH.

Arce aclaró que tras una transfusión existe un periodo de tres a seis semanas en el que el infectado podría comenzar a manifestar los primeros síntomas.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.