08 dic. 2023

Salud intensificará actividades de vacunación este fin de semana

Este sábado 19 y domingo 20, el Ministerio de Salud llevará adelante la campaña denominada “Día D”, con la intensificación de las actividades de inmunización en todo el país.

Vacunación anti Covid a niños lo que debes saber.jpg

Vacunación anti Covid a niños lo que debes saber

Foto: Archivo

Como parte de esta iniciativa, en algunas regiones sanitarias, se intensificará la inmunización, mediante las dosis contra sarampión, rubéola, poliomielitis, el Covid-19 y otras vacunas del esquema regular.

Durante este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, se tiene previsto el despliegue de brigadas de vacunación y la apertura continuada de los vacunatorios.

El objetivo es acercar protección a la población, sobre todo la infantil, indican desde el Ministerio de Salud.

https://twitter.com/msaludpy/status/1593696675645767683

El cronograma previsto será el siguiente:

  • Asunción

Horario en puestos fijos: sábado y domingo, de 7:00 a 12:00, y de 13:00 a 17:00.

Horario de recorrida casa por casa en territorios priorizados: sábado, de 8:00 a 16:00, y domingo, de 8:00 a 12:00.

  • Central

Horario puestos fijos: sábado, de 7:00 a 16:00, y domingo, de 7:00 a 13:00.

  • Cordillera

Horario puestos fijos: de 7:00 a 16:00.

Horario casa por casa: de 7:00 a 13:00.

  • Concepción

Horario puestos fijos: de 7:00 a 12:00.

Vacunatorios y brigadas casa por casa en los 13 distritos: sábado 19 y domingo 20 de noviembre.

  • Caaguazú

Sábado 19 y domingo 20 de noviembre. Vacunatorios y brigadas casa por casa, en los 22 distritos.

Horario puestos fijos: de 8:00 a 16:00.

Horario casa por casa: de 8:00 a 13:00.

  • Amambay

Sábado 19 y domingo 20 de noviembre. Vacunación en frontera Paraguay-Brasil.

Horario en la plaza Licio Borralho (Línea internacional): de 9:00 a 19:00.

  • San Pedro

Sábado 19 y domingo 20 de noviembre. Brigadas casa por casa en los 24 distritos.

Horario casa por casa: de 7:00 a 13:00.

  • Misiones

Sábado 19 de noviembre. Vacunatorios y brigadas casa por casa.

Horario vacunatorios: de 7:00 a 12:00.

  • Caazapá

Sábado 19 y domingo 20 de noviembre. Brigadas casa por casa en los distritos de Caazapá, San Juan, Tava´i, Yuty y Maciel.

Horario casa por casa: de 7:00 a 12:00.

  • Alto Paraná

Sábado 19 y domingo 20 de noviembre. Brigadas casa por casa en los 22 distritos y puestos fijos en hospitales de Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazú y Presidente Franco.

Horario de estos puestos fijos: sábado de 7:00 a 13:00.

Domingo en el hospital regional de Ciudad del Este: de 7:00 a 15:00.

  • Presidente Hayes

Sábado 19 de noviembre. Atenciones extramurales, con vacunación, en Nanawa y Villa Hayes.

Sábado: de 8:00 a 13:00.

  • Alto Paraguay

Sábado 19 y domingo 20 de noviembre. Vacunatorios de Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Puerto Sastre.

Horario de puestos fijos: de 7:00 a 12:00.

  • Canindeyú

Sábado 19 de noviembre. Puesto fijo frente a la XIV Región Sanitaria.

Horario del puesto fijo: de 7:00 a 13:00.

  • Boquerón

Sábado 26 de noviembre. Distritos de Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata y Boquerón.

Casa por casa: de 7:00 a 12:00.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.