09 ago. 2025

Salud insiste en proveer solo la leche materna hasta los 6 meses

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña en la Semana de la Lactancia Materna para insistir en la alimentación del bebé con la leche de la madre hasta los seis meses en forma exclusiva.

lactancia materna.jpg

Salud Pública lanzó una campaña en conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna 2022.

La campaña denominada Seis meses para toda la vida se lanzó en la mañana de este miércoles en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemoró del 1 al 7 de agosto.

Miriam Ortigoza, jefa del Departamento de Lactancia de la cartera sanitaria, explicó que la iniciativa lleva un mensaje de insistir en la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño o la niña.

“Es decir, no dar agua, té ni ningún otro alimento, de tal manera que el niño reciba el alimento de su especie, para lo cual está biológicamente preparado, y eso redunda en el beneficio de su salud”, señaló a NPY.

Lea también: La importancia de la lactancia materna

La médica manifestó que está demostrado que los niños que se alimentan únicamente con leche de la madre en esos primeros seis meses de vida tienen mejor crecimiento, desarrollo y coeficiente intelectual.

“Además, previene muchas enfermedades infecciosas como diarreas, infecciones respiratorias, otitis; y enfermedades a largo plazo como diabetes, leucemia, asma”, agregó.

Incluso, acotó que los niños alimentados con leche de su propia madre tienen menos episodios de alergia.

Más detalles: Recuerdan que apoyo a la lactancia materna de trabajadoras está establecido en la ley

De acuerdo con los datos proveídos por la profesional, en Paraguay se registra un 31,3% de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, el 45% de las madres amamantan a sus hijos hasta el primer año de vida y alrededor de un 20% lo hace superando los 2 años.

En ese sentido, Ortigoza recomendó a las mamás continuar alimentado al niño y a la niña con su propia leche más allá de los dos primeros años de vida, “porque de esta manera se ve que los beneficios son más importantes”, aseguró.

“Porque vemos que son niños que presentan mejor actitud escolar, mejor rendimiento escolar, se insertan mejor cuando son adultos, tienen más capacidad de resiliencia y de recuperarse de efectos adversos en la vida”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.