16 sept. 2025

Salud espera novedades en abril sobre más vacunas rusas

Desde el Ministerio de Salud se aguarda que en el mes de abril se tengan novedades sobre la llegada de más vacunas Sputnik V que corresponden al lote adquirido a través del Fondo Ruso de Inversión.

continúa con la vacunación,.jpg
Sigue. Mientras se continúa con la vacunación, algunos rechazan la dosis de Sputnik V.

Foto: ÚH.

Así lo informó este jueves la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lidia Sosa, quien explicó que se esperan noticias en abril sobre una posible fecha de llegada de más vacunas rusas.

“Esperamos novedades el próximo mes y esperamos que puedan proveernos de unas 4.000 vacunas mínimamente, como la misma cantidad del primer lote que recibimos”, expresó Sosa en contacto con NPY.

La viceministra mencionó que, hasta el momento, la última información que recibieron es que las dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión aún no pueden ser entregadas porque la industria argumenta un exceso de demanda y problemas para abastecer en cuanto a la producción.

Lea más: Salud sostiene que lotes de AstraZeneca que llegarán al país son seguros

“Esperamos que pronto podamos tener más novedades y estas dosis irían para completar la vacunación al personal de blanco que se ha registrado al sistema”, agregó.

Los primeros lotes de vacunas que ya llegaron al país fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax.

Posteriormente, llegaron otras 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Por otra parte, Sosa indicó que antes de fin de mes se aguarda la llegada de 64.000 dosis de la AstraZeneca por medio del mecanismo Covax. Mientras que en abril y mayo se espera que lleguen 100.000 vacunas, respectivamente, hasta completar el lote.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.