30 abr. 2025

Salud emplaza a laboratorios a presentar documentos sobre antigripales

El Ministerio de Salud solicita a todos los laboratorios e importadoras farmacéuticas del país a presentar documentaciones sobre los productos elaborados con dextrometorfan, tras los 19 casos de intoxicación en niños. Los documentos deben ser entregados en las próximas 48 horas.

farmacias.jpg

Todos los laboratorios deben presentar sus informes mediante declaración jurada Foto: Daniel Riveros ÚH.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, a través de la nota N° 370/13, emplaza por el término de 48 horas a todos los laboratorios e importadoras farmacéuticas del país a que realicen, mediante declaración jurada, la presentación de certificado de análisis de origen (elaborador farmoquímico) y del bróker, de la materia prima Dextrometorfan HBr, utilizada en la fabricación de los productos que lo contengan solos o asociados que se encuentren en plaza.

También, solicitan las planillas de productos elaborados con lote y vencimiento, origen y elaborador de la materia prima del componente químico, la cual fue utilizada para la elaboración de dichos productos.

No obstante, la cartera sanitaria en el último informe emitido este sábado, reiteró que sigue el periodo de cuarentena de los fármacos de laboratorios Indufar CISA y la dirección sanitaria con verificará desde este lunes todos los productos que contengan el químico analizado, ya sean de industria nacional o los importados por empresas locales.

Resultados en los próximos días

La directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, informó a ULTIMAHORA.COM que las muestras ya fueron remitidas al Centro para la Modernización y la Inclusión Tecnológica (Cemit) para ser analizados, y algunos resultados podrían estar listos para este lunes, indicó.

“Eso lo vamos a ir haciendo cuando nos vayan llegando los informes de los laboratorios”, explicó, aludiendo a que se tendrán más resultados en lo que va de la semana.

Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.