26 ago. 2025

Salud da por terminada la epidemia de dengue, que deja 53 muertes y 27.000 afectados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que se dio por terminada la epidemia del dengue en el país. Las cifras revelan que se registraron más de 27.000 casos confirmados por laboratorios y 53 decesos vinculados a la enfermedad.

mazzoleni dengue.jpg

El ministro Julio Mazzoleni confirmó que la epidemia del dengue se dio por terminada.

Foto: @msaludpy

A través de una teleconferencia de prensa, Julio Mazzoleni confirmó que una de las mayores epidemias de dengue del país, tras dos décadas, se dio por terminada con un gran descenso de las notificaciones a nivel país.

“Afortunadamente hubo un descenso bien marcado de notificaciones y podemos dar por terminada la epidemia más grande que afectó al país en las últimas dos décadas”, expresó el secretario de Estado.

Según las estadísticas oficiales, se confirmaron un total de 27.597 casos por laboratorio y 177.104 notificaciones en los diferentes puntos sanitarios.

Si bien, para la cartera sanitaria se da por terminada la epidemia, el titular de la cartera de Salud apuntó que todavía pueden darse casos aislados que seguirán siendo notificados en una menor medida.

Con relación a los decesos, Salud registró 53 fallecidos afectados por el dengue durante el periodo de epidemia que inició en el mes de agosto del año pasado.

Lea más: Salud aumenta a 51 las muertes por dengue durante la epidemia

La actual epidemia de dengue afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo de mayor circulación en la actual epidemia fue el DEN-4, el más leve. La epidemia tuvo su punto más alto en el mes de febrero.

El dengue es endémico en Paraguay y en el 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y hubo 150.000 casos.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos. Mientras que en el 2019 se registró más de 10.000 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.