02 sept. 2025

Salud confirma ocho muertes por enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud confirmó ocho muertes a causa de enfermedades asociadas a infecciones respiratorias, entre ellas casos de influenza.

influenza.JPG

El sistema de salud registra varias consultas por cuadros respiratorios. | Foto: Archivo.

La Dirección de Vigilancia Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública, confirmó este lunes, en conferencia de prensa, la muerte de ocho personas a causa de enfermedades por infecciones respiratorias.

La directora de Vigilancia Sanitaria, Águeda Cabello, explicó que estos decesos se reportaron desde Centros Centinela, en los cuales fueron confirmados tres fallecimientos por influenza B, tres por virus sincitial respiratorio y dos por adenovirus.

Además, señaló que los casos registrados por influenza aumentaron en 10% a nivel nacional. El anuncio lo hizo este lunes en conferencia de prensa.

En todo el país, se contabilizaron 214.606 consultas acumuladas en lo que va del año, de los cuales 1.493 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias, de acuerdo con los datos brindados.

Cabello advirtió que en esta época del año están empezando a circular todo tipo de influenzas por lo que es necesario tomar las precauciones necesarias.

Dengue y chikungunya

Por otro lado, Vigilancia Sanitaria también informó sobre 3.117 casos confirmados de dengue en todo el país, además de 22.700 casos probables.

En Asunción se registró un descenso del 82% de las notificaciones por dengue, mientras que en Central disminuyó en un 60%.

En lo que refiere al brote de chikungunya, en el Departamento de Amambay se confirmaron 53 casos y en Central tres.

Finalmente en lo que respecta a cuadros de zika, Vigilancia Sanitaria notificó dos casos confirmados y dos casos probables.

Para este año, el Ministerio de Salud recibió un total 1.200.000 vacunas para hacer frente a la influenza. La dosis previene la cepa pandémica H1N1, H3N2 y la Influenza B que genera afecciones respiración y complicaciones paralelas como encefalitis, miocarditis, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.