08 sept. 2025

Salud clausura clínica odontológica que no estaba habilitada

La Superintendencia de Salud procedió a la clausura de una clínica odontológica y estética situada en el barrio Carmelitas de Asunción, por no contar con habilitación.

clinica odontológia.jpg

Salud registra varias denuncias sobre clínicas que operan sin habilitación. Imagen de referencia.

Foto: encolombia.com

La clínica de la doctora Diana Grossling, situada en las calles Eusebio Lillo Robles de Asunción, fue clausurada hasta que sus responsables presenten ante las autoridades sanitarias los documentos requeridos para su registro y habilitación.

Ignacio Mendoza, superintendente de Salud, explicó en comunicación con Última Hora que el establecimiento estaba operando sin contar con la habilitación requerida.

“Estaba funcionando sin estar habilitado, ni registrado en la Superintendencia, incluso se invitó a un curso con un extranjero. Son procedimientos ya invasivos que no cualquiera puede hacer. Eso fue lo que llamó la atención”, dijo.

En ese sentido, el titular de la Superintendencia de Salud reiteró que los establecimientos de este tipo al menos deberían cumplir con la presentación de los papeles requeridos para poder operar.

“Nosotros queremos ayudar a quienes trabajan y hemos consensuado con el Ministerio de Salud de que cuando presenten la solicitud tengan una constancia y con ella empiecen a trabajar”, dijo el funcionario.

Ignacio Mendoza comentó que de forma constante se reciben denuncias sobre establecimientos que no cuentan con la habilitación para operar, pero que estos son verificados caso por caso.

Por su parte, Christian Coronel, director de instituciones, explicó a Última Hora que el pasado lunes ya se había visitado la clínica, el viernes salió la resolución y este martes se procedió a la clausura.

El funcionario comentó que la clínica se había comprometido a iniciar los trámites, pero no cumplieron con esto.

Diana Grossling dijo al respecto que, durante los últimos días, fueron blanco de “persecución”, con constantes visitas de interventores de la Municipalidad y del Ministerio de Salud.

La profesional explicó que el inconveniente tendría relación con una especialidad para la que se están formando en Brasil y que esto no sería del agrado de otros odontólogos que temen perder sus clientes.

Con relación al trámite, afirmó que los mismos están en proceso pero que se registran retrasos, debido a que su esposo está en Brasil por cuestiones de salud.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.