14 ene. 2025

Salud aumenta a 51 las muertes por dengue durante la epidemia

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que ya son 51 las personas que fallecieron a causa del dengue durante la epidemia. Además, indicó que fueron descartados 100 casos que estaban en estudio.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, indicó en una videoconferencia que en la última semana se confirmaron cuatro nuevos casos de muertes por dengue y la cifra de fallecidos a causa de la enfermedad subió a 51. Otros 100 fueron descartados.

Además, el secretario de Estado indicó que hay unos 23.000 casos confirmados de dengue en el país y el número de notificaciones, a ser confirmada, asciende a unas 170.000.

“Estimo que en un par de semanas estaremos por debajo de la alerta epidemiológica con respecto al dengue”, mencionó.

Lea más: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

La actual epidemia de dengue afecta principalmente al área metropolitana de Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo de mayor circulación en la actual epidemia es el DEN-4, el más leve. La epidemia tuvo su punto más alto en el mes de febrero.

La Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia nacional por dengue, ratificando la iniciativa del Senado, cuando eran 16 los fallecidos por la enfermedad.

5167297-Mediano-985610417_embed

El dengue es endémico en Paraguay y en el 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y hubo 150.000 casos.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos

Mientras que en el 2019 se registró más de 10.000 casos confirmados, de los cuales 9 fueron fatales.

Más contenido de esta sección
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
Un importante cargamento de 15.000 kilos de pollo de presunto contrabando fue incautado este martes en Caaguazú. Las autoridades señalan que el alimento ingresó al país desde el Brasil. El producto era transportado en un camión sin refrigeración.
La Fiscalía imputó a una mamá y al padrastro de una niña de 4 años por el hecho de abuso sexual y pidió prisión preventiva para ambos. La progenitora de la pequeña, que está internada, también fue imputada por violación del deber de cuidado.