Este procedimiento se sumará a la investigación interna de la previsional, ordenada por la Gerencia de Salud. En ambos casos el objetivo es confirmar o descartar la negligencia médica relacionada a una cirugía de piedra en la vesícula, denunciada por el marido de la difunta, Enicdonio Trinidad Sosa.
La medida se ordenó de oficio por el superintendente de Salud, Dr. Roberto Melgarejo. En conferencia de prensa, señaló que ya se comunicó con el gerente de Salud, doctor Gustavo González. La auditoría médica puede durar entre 30 a 60 días.
Por resolución N° 144 de la Superintendencia de Salud se dispuso la auditoría médica al Hospital Ingavi. El equipo auditor está conformado por María Emilia Llano, Rebeca Salerno, María Cristina Barrios y Enrique Daniel Román.
ANTECEDENTES. La investigación se relaciona con la denuncia de supuesta negligencia médica que derivó en el fallecimiento de la asegurada María Jara que aconteció el pasado 12 de julio. Se denuncia que le perforaron órganos durante la intervención quirúrgica, que complicó su estado de salud.
El doctor Hugo Molina, jefe del servicio de cirugías del Hospital Ingavi del IPS, admitió que la muerte de la paciente fue a causa de las complicaciones durante la cirugía; es decir, de una perforación de los órganos, pero descartó una negligencia médica.
María Rebeca dejó cinco hijos, entre ellos gemelos de 16 años, una niña de 12 años, un niño de 10 y una niña de 6 años. La familia pide justicia.