16 nov. 2025

Salud anuncia campaña intensiva de vacunación en Alto Paraná

El Ministerio de Salud anunció una campaña masiva de vacunación casa por casa desde el lunes en el Departamento de Alto Paraná, que pretende llegar a unas 70.000 personas. La medida inicia en el Este del país, por ser el departamento con más casos de coronavirus.

Espera. Tal vez este mes se defina la suerte de los sumariados por las vacunaciones.

Espera. Tal vez este mes se defina la suerte de los sumariados por las vacunaciones.

Foto: Archivo

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, anunció que desde el próximo lunes se realizará una campaña intensiva de vacunación en el Departamento de Alto Paraná, con la que se pretende visitar unas 17.340 viviendas en Ciudad del Este y también en Itakyry.

Asimismo, indicó que se hará un recorrido desde el kilómetro 7 hasta el kilómetro 12 del lado Acaray y lado Monday, con lo que se pretende inmunizar a unas 70.000 personas.

En ese sentido, señaló que se realizó la capacitación de más de 85 brigadas compuestas por al menos tres personas cada una, por lo que se tendrá un grupo importante de personas que estarán recorriendo.

Lea más: Se podrá optar qué vacuna aplicarse como primera y tercera dosis

Castro detalló que la zona tiene una población importante y que se encuentra alejada de los centros masivos de vacunación.

De igual manera, explicó que la misma situación se va a repetir en la ciudad de Itakyry y se irá replicando en otros departamentos del país.

Entérese más: Salud Pública reporta cuatro fallecidos y 58 nuevos contagios

La jornada de vacunación contará con el apoyo de militares, policías, funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional, Copaco, Essap, la intendencia y la Gobernación.

Ciudad del Este registra unos 370 casos en total, mientras que Hernandarias 91, en tanto que le siguen Itakyry y Minga Guazú en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.