03 sept. 2025

Salto del Guairá: Junta Municipal resuelve a favor de vendedores ambulantes

La Junta Municipal de la ciudad de Salto del Guairá, capital del departamento de Canindeyú, emitió una ordenanza -que tuvo una gran mayoría de votos- por el cual se reconoce la labor de los vendedores ambulantes. Con esto, los 170 vendedores son considerados pequeños comerciantes.

vendedor.jpg

El presidente de la junta municipal Hector Moran estrecha la mano de un vendedor tras la decisión favorable al sector. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

La nueva normativa Nº 333/16 dispone cambios en los artículos 1º y 7º de la anterior ordenanza Nº 239/11, por la que se establece normas y prohibiciones para el ejercicio del comercio dejando sin efecto las anteriores ordenanzas y resoluciones relacionados al tema.

El articulo 1º considera comerciante a toda persona de nacionalidad Paraguaya o extranjera radicada legalmente en el país, que poseyendo o alquilando locales paguen sus tributos y patentes municipales.

En cuanto a los vendedores ambulantes, se considerarán a aquellas personas organizadas en la asociación conforme a los estatutos y personería jurídica que lleva por siglas Avetur, en cantidad de 150 adultos y 20 menores de edad a partir de los 16 años.

Esta decisión fue celebrada por los vendedores quienes estaban en forma irregular de acuerdo al tenor de la ordenanza anterior que prohibía la presencia de los mismos en la vía pública.

“Estamos muy contentos festejando en silencio esta decisión de los concejales, porque ya hemos luchado mucho para obtener la resolución favorable y hoy se logró" expresó emocionado Osvaldo Ramírez, síndico de la organización de vendedores.

De esta forma, unos 170 vendedores ambulantes quienes participaron de varios cursos de capacitaciones organizados por la propia comuna, y quienes accedieron a certificados y chalecos reflectivos, podrán trabajar libremente por la avenida principal de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.