14 nov. 2025

Salto del Guairá: Comerciantes están preocupados por free shops

En proceso está la instalación de free shops en Guaíra, Brasil, que limita con Salto del Guairá, punto neurálgico del movimiento comercial de frontera. El proyecto preocupa a los comerciantes paraguayos.

Salto del guaira.jpg

En enero del 2019 se tendrían instaladas las “free shops” (tiendas libres o tiendas francas).

Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Curuguaty

El gobierno municipal de Guaíra pone en marcha el proyecto de creación e instalación de los llamados free shops, sistema comercial fronterizo que permite a los compradores adquirir productos importados a una tasa impositiva ínfima (actualmente 1% en Paraguay) y que significa un atractivo para quienes a diario ingresan a Paraguay para dicho fin.

La Dirección de Industria y Comercio de Guaíra oficialmente inició gestiones para instalar en dicho municipio estas tiendas que, según el director de dicha dependencia, Adriano Richter, no significa un peligro para el movimiento comercial de Salto del Guairá, sino más bien es un proceso de fortalecimiento del comercio en frontera.

En una primera etapa se prevé la instalación de unos 32 locales con igual cota de compras que en Paraguay, es decir, USD 300. Pero aún no han definido la tasa impositiva sobre productos importados.

Esto encendió la alerta del sector comercial de Salto del Guairá que ve con precaución la iniciativa del gobierno municipal de Guaíra. No obstante, la promesa de competencia igualitaria por parte de los free shops pone un manto de alivio al tema en cuestión.

Los próximos 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo una actividad denominada “Foro de Discusión Parque Temático Siete Quedas e Instalación de Free Shops”, dicho evento se desarrollará en el salón auditorio de la Universidad Paranaense de la fronteriza ciudad.

El comercio de Salto del Guairá estaría ante una alerta importante con la instalación de los free shops, iniciativa que el Gobierno brasileño ya venía moviendo hace un buen tiempo con el fin claro de contrarrestar la masiva salida de connacionales hacia ciudades fronterizas como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.

Autoridades del vecino país aseguran que este proyecto no afectará en absoluto a Salto sino más bien potenciará la región en el ámbito de turismo de compras, sin embargo, comerciantes locales dudan de las intenciones reales de los propulsores.

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.