Luego de la incautación de los camiones, a cargo del vista y del responsable del control de Senave en el sitio señalado, Amarilla decidió cerrar el sumario, ordenando la devolución de los camiones y la mercadería (productos frutihortícolas, con sospechas de haber ingresado al país de manera irregular).
La carga fue designada para pasar por canal rojo y en el resultado de esa revisión exhaustiva no se habían encontrado anomalías; pero en la verificación en zona secundaria no coincidió la declaración con la carga, lo que determinó la incautación de la carga y los vehículos de trasporte.
De acuerdo con fuentes del sector industrial, existe una resolución de la Dirección Nacional de Aduanas en la que solo la administración central o dirección nacional entiende en los casos donde hubiera incautación de vehículos, por lo tanto, el administrador Amarilla no tenía potestad para concluir ningún sumario.
Citan las fuentes su preocupación, porque la Fiscalía no se expidió aún sobre el tema, amparados los denunciantes en referir que la investigación penal puede quedar sin efecto, debido a que el Ministerio Público puede dar por concluida la investigación, sin investigar los delitos conexos derivados del contrabando flagrante. La causa es la N° 8533 “Tomás Dávalos Sanabria s/contrabando (Ley 2422 - Código Aduanero y delitos económicos).
Los tres vehículos incautados, y luego devueltos a sus responsables, son un tractocamión Scania, color blanco y matrícula OBJ736; un camión modelo P94/1998, marca Scania, celeste, matrícula Nº KAK661; y un camión modelo P114/2004, marca Scania, color verde, matrícula N° BPH631. Industriales preocupados dijeron esperar que se impute a los responsables de la carga.