18 jul. 2025

¿Sabés cuánta sal podés consumir por día?

El consumo de sal en exceso puede aumentar el riesgo de padecer hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares. También es la principal causa de la retención de líquidos, que dificulta la circulación sanguínea y causa hinchazón. Esta es la cantidad de sal recomendable por día.

Sal.jpg

Menos sal es sinónimo de mejor calidad y años de vida. | Foto: Gentileza.

Las pequeñas cantidades de sodio que aporta la sal son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, sin embargo, su consumo en exceso puede ser muy perjudicial para la salud.

Justamente, con el objetivo de instar a la población a reducir la cantidad consumida diariamente, del 20 al 26 de marzo se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal.

Catherine Turnes, responsable del Programa de Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, advirtió que consumir mucha sal aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, condición que afecta a casi el 50% de la población paraguaya y que predispone a desarrollar otras enfermedades, como el infarto y los accidentes cerebrovasculares.

Embed

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe consumir menos de 5 gramos de sal (lo que equivale a una cucharadita) al día. Esta cantidad incluye la sal proveniente de los alimentos y bebidas.

El problema es que en Paraguay se consume más del doble de la ingesta máxima recomendada.

La profesional explicó que el consumo excesivo también puede afectar la función de los riñones y del sistema respiratorio, elevar el riesgo de osteoporosis y de algunos tipos de cáncer, como el de estómago.

Lo alarmante es que el riesgo de hipertensión arterial asociado a causa del consumo de este mineral se inicia ya en la etapa preescolar, afectando la salud del futuro adulto.

“La buena noticia es que el consumo excesivo de sal es un hábito que se puede modificar adoptando un estilo de vida saludable”, sostuvo la nutricionista.

Para esto es fundamental acostumbrar al paladar a consumir alimentos menos salados, es un proceso que lleva aproximadamente un mes y que puede otorgar grandes beneficios a la salud durante toda la vida.

¿Cómo reducir el consumo de sal?

  • Leer la información nutricional de los alimentos de manera a elegir aquellos con menor contenido de sodio.
  • Priorizar alimentos frescos como las frutas, verduras y legumbres en lugar de los procesados y enlatados.
  • Retirar el salero de la mesa para evitar salar de más las comidas.
  • Elegir limón, especias o hierbas naturales como condimento en lugar de salsas envasadas, caldos en cubo o salsa de soja para condimentar los platos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.