17 jul. 2025

Ruta PY02: Peajes de Tape Porã subirán desde el domingo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, desde el domingo 6 de julio, los peajes de Pastoreo y Minga Guazú —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.

Tape Porã. Hay voces que critican la nueva concesión.

Tape Porã. Las nuevas tarifas se reajustan desde el próximo domingo.

Foto: Gentileza MOPC.

La suba de los precios de peajes se da en cumplimiento de la Resolución Nº 2519/2024, que fija como fecha de reajuste del peaje el 1 de julio de este año.

En ese sentido, desde el domingo 6 de julio se implementará la actualización de la tarifa básica de peaje en el tramo concesionado de la ruta PY02 a la empresa Tape Porã SA.

El nuevo monto, correspondiente a la categoría 1 (vehículos de dos ejes como automóviles, jeeps, camionetas y furgones), se fijó en G. 19.000 y será aplicado en las estaciones de peaje de Pastoreo (km 205,7) y Minga Guazú (km 305,7).

Este ajuste de G. 1.000 forma parte del plan aprobado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y está orientado a garantizar la sostenibilidad y eficiencia del sistema vial concesionado, señalan desde el MOPC.

Asimismo, se actualizarán las tarifas de las demás categorías, conforme a lo establecido en el contrato de concesión:

  • Categoría 2 (eje adicional/remolques): Pasa de G. 30.000 a G. 32.000.
  • Categoría 3 (camión tractor y ómnibus): Pasa de G. 30.000 a G. 32.000.
  • Categoría 4 (camión y ómnibus con 3 ejes): Pasa de 53.000 a G. 56.000.
  • Categoría 5 (camión con remolque y semirremolque-4 ejes): Pasa de G. 65.000 G. 68.000.
  • Categorías 6 y 7 (vehículos pesados de 5 y 6 ejes): Pasa de G. 70.000 a G. 74.000.
  • Categoría 8 (motocicletas, motonetas y bicicletas a motor): Pasa de G. 7.000 a G. 8.000.

Desde el MOPC recuerdan que los ingresos generados por los peajes se destinan al mantenimiento continuo de las rutas existentes, la mejora de la señalización vial y la ampliación de los servicios disponibles en los tramos concesionados.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco de la República de China (Taiwán), para la construcción de viviendas el programa Che Róga Porã 2.0. El documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.
Desde este martes entra en vigencia el ajuste de los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación en pagos con tarjetas de crédito y débito, establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Los trabajos en el tercer lote del corredor vial bioceánico avanzan, con 13 kilómetros de terraplén ya ejecutados y tareas de desbroce en curso, informaron desde el MOPC.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzó una ejecución presupuestaria del 34% al mes de mayo del 2025, con 37 órdenes de inicio por más de USD 580 millones.
Para esta semana se prevé la realización de varias ferias de agricultura familiar en localidades del Departamento Central. Según informan desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, estos espacios se desarrollarán en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Limpio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda que, según lo establece la Ley Nacional de Tránsito, los camiones, buses y las motos deben circular por la derecha en las rutas nacionales. Las multas por el incumplimiento superan los G. 600.000.