11 nov. 2025

Rusia y China piden moderación tras comentarios de Trump sobre Corea del Norte

Rusia y China pidieron este lunes que haya moderación frente a Corea del Norte luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el fin de semana que hay “una sola cosa que funciona” con Pyongyang, sugiriendo que una acción militar sigue entre sus opciones.

rusia y china.png

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una rueda de prensa en Moscú. Foto: Reuters

Reuters

Cuando se le preguntó por los comentarios de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros en una conferencia telefónica: “Moscú ha hecho llamados y sigue llamando a las partes involucradas en el conflicto (...) a que muestren moderación y eviten cualquier medida que sólo empeore las cosas”.

En Pekín, el ministro de Relaciones Exteriores Hua Chunying reiteró la posición de China de que las partes deben mostrar moderación y describió la situación como extremadamente compleja y grave.

En las últimas semanas, Corea del Norte lanzó dos misiles sobre Japón y realizó un sexto ensayo nuclear en desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y podría avanzar rápidamente hacia su objetivo de desarrollar un misil nuclear capaz de impactar a Estados Unidos.

Trump repetidamente ha dejado claro que le molesta dialogar con Corea del Norte. La semana pasada, rechazó la idea de conversaciones como una pérdida de tiempo, un día después de que el secretario de Estado Rex Tillerson dijo que Washington mantenía líneas de comunicación abiertas con el gobierno de Kim Jong Un.

“Nuestro país ha tratado sin éxito con Corea del Norte durante 25 años, entregando miles de millones de dólares y no recibiendo nada. ¡La política no funcionó!”, dijo el presidente estadounidense en un post de Twitter el lunes.

El secretario de Defensa Jim Mattis dijo el lunes que el Ejército de Estados Unidos estaba preparado para las opciones militares en Corea del Norte, pero enfatizó en que el asunto eran liderado por la diplomacia.

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.