14 nov. 2025

Rusia y China piden moderación tras comentarios de Trump sobre Corea del Norte

Rusia y China pidieron este lunes que haya moderación frente a Corea del Norte luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el fin de semana que hay “una sola cosa que funciona” con Pyongyang, sugiriendo que una acción militar sigue entre sus opciones.

rusia y china.png

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una rueda de prensa en Moscú. Foto: Reuters

Reuters

Cuando se le preguntó por los comentarios de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros en una conferencia telefónica: “Moscú ha hecho llamados y sigue llamando a las partes involucradas en el conflicto (...) a que muestren moderación y eviten cualquier medida que sólo empeore las cosas”.

En Pekín, el ministro de Relaciones Exteriores Hua Chunying reiteró la posición de China de que las partes deben mostrar moderación y describió la situación como extremadamente compleja y grave.

En las últimas semanas, Corea del Norte lanzó dos misiles sobre Japón y realizó un sexto ensayo nuclear en desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y podría avanzar rápidamente hacia su objetivo de desarrollar un misil nuclear capaz de impactar a Estados Unidos.

Trump repetidamente ha dejado claro que le molesta dialogar con Corea del Norte. La semana pasada, rechazó la idea de conversaciones como una pérdida de tiempo, un día después de que el secretario de Estado Rex Tillerson dijo que Washington mantenía líneas de comunicación abiertas con el gobierno de Kim Jong Un.

“Nuestro país ha tratado sin éxito con Corea del Norte durante 25 años, entregando miles de millones de dólares y no recibiendo nada. ¡La política no funcionó!”, dijo el presidente estadounidense en un post de Twitter el lunes.

El secretario de Defensa Jim Mattis dijo el lunes que el Ejército de Estados Unidos estaba preparado para las opciones militares en Corea del Norte, pero enfatizó en que el asunto eran liderado por la diplomacia.

Más contenido de esta sección
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.