14 jul. 2025

Rusia multa a Tik Tok con USD 34.000 por no eliminar contenido prohibido

Un tribunal ruso impuso este martes una multa de 2,6 millones de rublos (USD 34.000 dólares) a Tik Tok, una aplicación para crear y compartir vídeos muy popular entre los jóvenes, por no haber eliminado información sobre las protestas a favor del encarcelado opositor Alexéi Navalni en enero pasado.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Foto: Pixabay

Una corte de Moscú halló culpable a la red social china de una infracción administrativa por no haber eliminado información que instaba a adolescentes a participar en “protestas no autorizadas”, de acuerdo con la agencia Interfax.

Este martes el tribunal también tenía que analizar dos infracciones contra la red social rusa Telegram por una infracción similar pero la vista fue pospuesta por la ausencia de las partes, de acuerdo con la agencia Ría Nóvosti.

Lea más: YouTube lanza en EEUU servicio de videos cortos para competir con TikTok

El regulador ruso de telecomunicaciones, Roskomnadzor, dijo que iba a imponer multas además a la VKontakte y Odnoklassniki (similares a Facebook), el propio Facebook, Twitter y YouTube.

Hasta el momento ese regulador ya ha sancionado al grupo de internet Mail.ru (4 millones de rublos, USD 56.354 o 44.435 euros) por no haber eliminado contenido prohibido de Odnoklassniki, y a Twitter (casi 9 millones de rublos, USD 117.796 o 99.979 euros).

Las protestas para exigir la liberación de Navalni, que fue detenido en enero nada más regresar a Rusia desde Alemania, donde se había recuperado del envenenamiento que sufrió en agosto de 2020, tuvieron lugar los días 23 y 31 de enero, además del 2 de febrero, cuando fue condenado a dos años y medio de prisión por un antiguo caso penal.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.