24 may. 2025

Rusia multa por primera vez a Apple por no eliminar propaganda LGTB

Un tribunal de Moscú impuso este lunes una multa de más de 31.000 dólares a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.

iphone .jpg

Rusia multó con una millonaria suma en dólares a la compañía informática Apple por no eliminar progaganda LGTB.

Foto: EFE.

Según informó la agencia RIA Novosti, el Tribunal del distrito Taganski de Moscú declaró culpable a Apple Distribution International de esta falta administrativa y multó a la compañía.

El juicio se celebró a puerta cerrada, por lo que la prensa solo pudo acceder a la sala para escuchar la sentencia.

Te puede interesar: Apple se alía con firma de neurotecnología para controlar dispositivos con el cerebro

Las autoridades rusas han multado en otras ocasiones a Apple por no eliminar “informaciones prohibidas": En noviembre del año pasado la compañía fue multada con 36.900 dólares y en agosto de 2023 con una multa de más de 42.700 dólares.

La legislación rusa prohíbe difundir información que contenga incitación al odio étnico, racial o religioso, que represente una amenaza para la vida y la salud de los menores de edad o les incite a consumir drogas, tabaco, alcohol, a participar en juegos de azar, dedicarse a la prostitución y el vagabundeo.

Lea más: La viuda de Steve Jobs participará en el festival hindú de Kumbh Mela pese a sus alergias

También veta páginas que justifiquen el trato cruel a los animales o que nieguen “los valores familiares”.

Sin embargo, tras la prohibición por parte del Tribunal Supremo de Rusia del movimiento internacional LGTB, al considerarlo una “organización extremista”, las autoridades rusas se lanzaron a la captura de cualquier indicio de las relaciones no tradicionales.

En noviembre de 2022 la Duma (cámara de diputados) aprobó una ley que prohibía totalmente la propaganda LGTB, la pedofilia y el cambio de sexo.

Además, en junio de 2023 se prohibieron las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo, lo que provocó una gran alarma entre la comunidad transexual.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El papa León XIV hizo este sábado una apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco y subrayó la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el diálogo “valiente y confiado con el mundo contemporáneo”.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.
La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.
Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le restó importancia este viernes a algunas publicaciones del papa León XIV en la red social X, donde en febrero y abril pasados compartió artículos de prensa críticos con el Gobierno del republicano y específicamente contra el vicepresidente, JD Vance.