27 may. 2025

Rusia lanza misiles y drones sobre Kiev en pleno canje de presos

31858872

Vejación. El grueso de los prisioneros ucranianos liberados presenta vestigios de tortura.

afp

Un ataque masivo ruso con drones y misiles hirió ayer a 15 personas en Kiev, la capital ucraniana, pese a que ambos países iniciaron la segunda etapa del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.

“La capital y su región sufren nuevamente un ataque masivo del enemigo. Los sistemas de defensa antiaérea funcionan permanentemente en Kiev y su periferia”, dijo el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko.

Las fuerzas aéreas afirmaron haber “abatido seis misiles balísticos Iskander-M/KN-23 (en Kiev) y neutralizado 245 drones enemigos de tipo Shahed”, de un total de 14 misiles y 250 drones lanzados desde Rusia.

Periodistas de AFP en Kiev escucharon fuertes explosiones durante la noche. El alcalde y la administración civil y militar de la ciudad reportaron varios incendios e impactos de restos de misiles y drones en edificios en distintos barrios de la capital.

Según la policía, 15 personas resultaron heridas en Kiev y otras dos en su área metropolitana. “Solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en X, donde insistió en que “la causa de que la guerra se alargue está en Moscú".

“Si todavía hay alguien que tenga dudas de que Rusia quiere continuar la guerra, que lea los diarios”, reaccionó por su parte Katarina Mathernova, embajadora de la Unión Europea en Ucrania.

El ataque se produjo en medio de un canje récord de prisioneros entre Ucrania y Rusia, con un total de mil personas liberadas por bando entre el viernes y el domingo.

El Ministerio de Defensa ruso informó que más de 300 prisioneros de cada país fueron liberados ayer. “Otros 307 miembros del ejército ruso fueron trasladados” desde Ucrania y se encuentran actualmente en Bielorrusia, donde reciben “ayuda médica y psicológica”, indicó.

“A cambio, se transfirieron 307 prisioneros de guerra ucranianos”, agregó.

El intercambio de presos es el único resultado tangible de las negociaciones entre rusos y ucranianos celebradas en Estambul a mediados de mayo, el primer contacto directo entre ambos bandos en tres años.

Una vez concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para un acuerdo que ponga fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

En la región de Chernígov, donde llegaron los ucranianos liberados el pasado viernes, cientos de personas, en su mayoría mujeres, esperaron con banderas y fotos a sus allegados, observó un periodista de AFP.

Más contenido de esta sección
Algunos de los cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco aseguraron que afrontan esta misión con “aprensión”, “responsabilidad” y “esperanza”, al tiempo que comenzaron a esbozar el perfil del futuro Papa: Un “unificador”.
La llegada incesante de delegaciones gubernamentales y representantes religiosos a Roma se intensifica a medida que se acerca el funeral del papa Francisco, dispuesto para este sábado en la Plaza de San Pedro, donde se prevé la presencia de más de 200.000 personas.
Más del 20% de los adolescentes y cerca del 30% de los estudiantes universitarios en China consideran que ver por un tiempo prolongado videos cortos afecta negativamente a su descanso y a su rendimiento académico, según un informe del Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de China.
Las redes sociales siguen siendo protagonistas en el multitudinario adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, en medio de una creciente polémica por las selfies que algunos visitantes tomaron frente a su féretro en la Basílica de San Pedro.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
La junta militar de Birmania (Myanmar) informó este viernes de la detención de un hombre por “sembrar el pánico” al pronosticar falsamente la proximidad de un terremoto en un vídeo de TikTok publicado dos semanas después del seísmo que causó más de 3.700 muertos en el país.