05 ago. 2025

Rusia insta a rendirse a los ucranianos en Mariúpol a partir de las 03.00 GMT

Rusia instó a los militares ucranianos en Mariúpol, ciudad del este del país asediada por las fuerzas rusas, a cesar las hostilidades y deponer las armas a partir de las 06.00 hora de Moscú (03.00 GMT) y aseguró que se les garantizará la vida.

UCRANIA BOMBARDEO.JPG

Mariúpol. Imagen del hospital que habría sido bombardeado por Rusia.

Esto fue anunciado en una declaración el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de la Federación Rusa, el coronel general Mikhail Mizintsev, según la agencia oficial Tass.

La estratégica Mariúpol, junto al Mar de Azov, es una de las principales metas de los rusos en su esfuerzo por lograr el total control de la región del Donbás y formar un corredor terrestre en el este del país desde la anexionada península de Crimea.

“Dada la situación catastrófica que se ha desarrollado en la planta metalúrgica de Azovstal, además de guiarse por principios puramente humanos, las Fuerzas Armadas Rusas ofrecen a militantes de batallones nacionalistas y mercenarios extranjeros desde las 06:00 hora de Moscú el 17 de abril de 2022 detener cualquier hostilidades y deponer las armas. A todos los que depongan las armas se les garantiza la preservación de la vida”, dice el comunicado.

Mizintsev dijo que el contenido de las “negociaciones entre militantes de formaciones nacionales y mercenarios bloqueados en Mariúpol en la planta metalúrgica de Azovstal atestigua su situación desesperada, exigen persistentemente el permiso oficial de Kiev para rendirse, pero en respuesta reciben amenazas de ejecución”.

Añade que los militantes se encuentran “en una situación desesperada, prácticamente sin comida ni agua”.

Lea más: Rusia bombardea otra fábrica de armamento en Kiev y sanciona a primer ministro británico

La declaración divulgada durante esta madrugada del domingo, según la agencia rusa, se transmitirá también a la ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en europa (OSCE), el Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, dijo en un video dirigido a la nación el sábado por la noche que “la situación en Mariúpol sigue siendo lo más grave posible, simplemente inhumana”, y lo achacó a que Rusia “deliberadamente continúa destruyendo nuestras ciudades. Están tratando deliberadamente de aniquilar a todos los que quedan en Mariúpol”, según la agencia local Ukrinform.

Agregó que desde que ha sido asediada su Gobierno ha intentado “una solución, ya sea militar o diplomática, cualquier cosa para salvar a nuestra gente. Pero encontrar esta solución es extremadamente difícil. Hasta ahora, no ha habido una opción 100 por ciento sólida”.

Nota relacionada: Papa ora por la paz en Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo romano

Los ataques rusos han provocado una de las mayores catástrofes humanitarias en Mariúpol al bombardear a los residentes desarmados y bloquear la llegada de la ayuda humanitaria, según la agencia ucraniana.

Según la alcaldía de la ciudad, hasta 20.000 civiles han muerto en desde el inicio de la invasión rusa.

La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano afirma que los rusos han desplegado hasta 13 crematorios móviles en Mariúpol para sacar de las calles los cuerpos de los civiles asesinados.

Las autoridades ucranianas consideran que unos 120.000 civiles permanecen en la ciudad sitiada, que defienden el Regimiento Azov, los Marines y otras fuerzas.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.