16 sept. 2025

Rusia impone a Google la multa más grande de la historia: 20 decillones de dólares

Un tribunal de Rusia impuso una multa sin precedentes a Google, sancionándola con 20 decillones de dólares, una cifra que supera el valor de la economía global actual. La medida se debe al cierre de canales estatales rusos en YouTube, una acción que el Gobierno ruso considera como un atentado contra sus medios de comunicación.

Google.jpg

Rusia impuso una multa astronómica a Google por el cierre de sus canales estatales.

Foto de archivo (oem.com.mx).

La sanción se originó años atrás, cuando Google bloqueó el canal “Tsargrad” de YouTube en respuesta a sanciones estadounidenses contra su propietario ruso, bajo restricciones desde 2014.

En 2021, un tribunal ruso ordenó a Google restaurar las cuentas bloqueadas, advirtiendo que, de no hacerlo, impondría una multa progresiva.

El conflicto escaló tras la invasión de Ucrania en 2022, cuando Google cerró todos los canales estatales rusos de YouTube, incluyendo Sputnik, NTV, Russia 24 y Zvezda, este último propiedad del Ministerio de Defensa de Rusia.

Sepa más: Google recurre a la energía nuclear para alimentar a sus centros de datos de IA

Esta medida intensificó la postura de Rusia, que recurrió a una sanción administrativa en virtud del artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas, exigiendo al gigante tecnológico asentado en Mountain View, California (EEUU), a reactivar los canales o enfrentar multas crecientes.

Inicialmente, la multa ascendía a 100.000 rublos diarios (unos 950 euros), pero la penalización creció exponencialmente hasta alcanzar los USD 20.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000, que en términos sencillos sería USD 20 decillones (aproximadamente 1,9 decillones de euros), una cifra que incluye 33 ceros.

Conozca más: Alphabet alcanza un valor de 2 billones de dólares tras dispararse un 10% en bolsa

Para dimensionar esta cifra, se estima que el PIB global, según el Banco Mundial, ronda los 100 billones de dólares, lo que convierte a esta multa en un récord absoluto.

Google, por su parte, emitió comentarios específicos sobre la sanción, y en sus recientes informes financieros señaló: “Tenemos asuntos legales en curso relacionados con Rusia. Nos impusieron sentencias civiles que incluyen multas en relación con disputas sobre la cancelación de cuentas, incluidas las de las partes sancionadas. No creemos que estos asuntos legales en curso tengan un efecto material adverso” sobre la compañía.

Esta confrontación entre Google y el Gobierno de Rusia marca un hito en las tensiones entre grandes corporaciones tecnológicas y los estados, en un conflicto donde la política, la economía y la tecnología se entrelazan en una disputa de gran escala.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.